Domingo, 13 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Fundación Valenciaport crea un título online en digitalización portuaria

Publicado a 08/07/2021 12:31

El proyecto Ports 4.0, adoptado por Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias Españolas, tiene como objetivo atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y emprendimiento en el sector logístico-portuario español público y privado. Esta iniciativa está dotada con 20 millones de euros. Por otra parte, de su gestión se están haciendo cargo KMPG e Innsomnia, filial del grupo Inndux Digital Group.

Ahora, Inndux Digital Group, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia y la Fundación Valenciaport se han aliado para dar un paso más y configurar un programa de postgrado en el sector.

Fundación Valenciaport crea un título online en digitalización portuaria

Experto Universitario en Innovación y Digitalización del Sector Logístico-Portuario

El Experto Universitario en Innovación y Digitalización del Sector Logístico-Portuario es un título propio de la UPV con 20 ECTS. Y abordará temáticas como la eficiencia logística en el ámbito infraestructural, operacional o de prestación de servicios; la sostenibilidad ambiental y energética; la seguridad y la protección; y la digitalización de procesos y plataformas inteligentes.

El programa se divide en cuatro bloques. El primero de ellos, “Claves y tendencias de la Era Digital: tecnologías disruptivas del ecosistema logístico-portuario”, abordará las grandes tendencias tecnológicas y las tecnologías disruptivas.

“La cadena logística de los puertos y sus necesidades de digitalización” es el segundo bloque y profundizará sobre aspectos como la comunidad portuaria y sus flujos físicos y documentales de intercambio. Así como las infraestructuras eficientes e inteligentes.

El tercer apartado ofrecerá una visión amplia sobre la digitalización e innovación aplicada a la sostenibilidad ambiental y energética logístico-portuaria. Por último, el cuarto bloque detallará los procesos digitales, plataformas inteligentes y ciberseguridad en la actividad logístico-portuaria.

El equipo de docentes

La dirección académica del título será ejecutada por José Aguilar, catedrático del departamento de Ingeniería de Infraestructura de los Transportes de la UPV. El programa será impartido por profesionales con amplia experiencia en el sector logístico-portuario. Algunos de ellos son: José Llorca, jefe del Área de Innovación en Puertos del Estado; Guillermo Fernández, lead project manager en Innsomnia; Miguel Figueres, CEO de WinnerOdds: y, Ana Rumbeu, directora de formación de Fundación Valenciaport, entre otros.

El título está previsto que comience el 24 de septiembre y que finalice el 5 de marzo. La impartición de las materias será 100% online y se desarrollarán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
credendo desde 1921
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta