Sábado, 22 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Operaciones en el horizonte de la covid-19

Inma Baixauli, Directora Corporate Finance en Auren-Valencia
Publicado a 04/02/2021

La Operaciones corporativas se van a ver afectadas por el alcance de la pandemia a nivel global. Desde la óptica de asesores en operaciones de M&A, vamos a explicarles los movimientos que se están dando, tanto por parte de los inversores, como de las compañías en los últimos meses.

Los private equity o inversores de capital privado, los primeros meses se han dedicado casi en exclusiva a dotar de liquidez a sus participadas y sin atender mucho a nuevas inversiones. La excepción la protagonizan aquellas operaciones ya iniciadas y que requerían que el deal se cerrara por requisitos de plazos o por operaciones add-ons para alguna participada y mayoritariamente en sectores covid-free.

Operaciones en el horizonte de la covid-19

Respecto a las desinversiones, existen dudas sobre si se alargarán sus periodos de inversión o continuarán con los planes previstos. El impacto en la crisis sanitaria dependerá del sector en el que opere y si la compañía tiene más o menos exposición al consumo. Las carteras de los fondos están ya divididas en dos partes: las empresas participadas afectadas y las no afectadas por el covid-19.


«Aconsejamos perder el miedo a las fusiones y adquisiciones, ya que es una puerta para que la pyme pueda afrontar la crisis»


Relacionado con lo anterior, el precio de las transacciones cambiará dependiendo si nos encontramos en una transacción covid-free o estamos en sectores afectados. En operaciones de sectores no afectados lo precios van a seguir como antes de la crisis sanitaria o incluso continuarán al alza, por el contrario, en otros sectores más afectados, resultará difícil defender precios pre-covid por la incertidumbre en las proyecciones en el entorno del coronavirus.

Respecto a las preferencias de inversión, los inversores salvo excepciones contadas, casi todos nos hablan de sectores relacionados con sanidad, educación, alimentación, agricultura, tecnología y subsectores relacionados. También van a surgir oportunidades en sectores afectos, pero eso sí, en compañías con buenas trayectorias y con equipos directivos sólidos y comprometidos.

Desde el lado de los empresarios, los primeros meses de la pandemia, al igual que los fondos, dirigían sus esfuerzos a dotar de liquidez a las compañías, solicitar ICO’s, pólizas o cualquier otro instrumento que ayudara a disipar los nubarrones que se recordaban de la crisis financiera anterior. Los directores financieros han dotado de la liquidez necesaria a las empresas, a corto plazo no vamos a ver el impacto de la pandemia en sus cuentas, en cierto modo “maquilladas” con los ICO’s y ERTE’s. En unos meses, seis-doce meses, cuando las empresas tenga que empezar a devolver los préstamos solicitados es cuando se empezará a ver el verdadero impacto de esta crisis o CRISIS.


«En unos meses, cuando las empresas comiencen a devolver los préstamos se empezará a ver el verdadero impacto de la crisis»


Para los fondos, es momento de oportunidades, la mayoría levantaron capital antes de la crisis sanitaría y disponen de liquidez para invertir, si bien es verdad que van a ser mucho más selectivos a la hora de analizar oportunidades. Desde aquí queremos hacer un llamamiento a perder el miedo a las fusiones y adquisiciones, ya que es una puerta para que la pequeña y mediana empresa pueda afrontar la crisis originada por el Covid-19 cumpliendo sus objetivos estratégicos y, sobre todo, ganando tamaño.

Vamos a empezar el año con la buena noticia de la vacuna contra el covid-19 que va a empezar a administrarse, confiemos que la actividad económica empiece a normalizarse.

Para finalizar reiterar que el capital privado va a jugar un importante papel en los próximos meses, ya que el sector puede ayudar a las empresas españolas a superar esta crisis. Los inversores disponen de dinero para invertir en las compañías y se están animando y cerrando cada vez más operaciones, aprovechemos el momento.

Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agressions
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agresiones
Global Omnium Dia del agua

Dejar una respuesta