Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Oltra agradece a los institutos tecnológicos el trabajo en la pandemia

Redacción E3
Publicado a 27/10/2020 15:12

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha agradecido a los institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana «el trabajo enorme que están haciendo durante la pandemia de la COVID-19» que ha permitido lograr «el gran objetivo, que ha sido la fabricación de respiradores íntegramente la Comunitat Valenciana».

Oltra ha resaltado que la producción de estos respiradores por parte de empresas valencianas «tiene un coste siete veces inferior a los costes de los que se encuentran en el mercado. Además -ha añadido- nos permite no tener que depender de las importaciones de otros países».

Oltra agradece a los institutos tecnológicos el trabajo en la pandemia

La vicepresidenta ha realizado estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido hoy con el presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit), Fernando Saludes, en la que le han presentado la memoria de actividad de 2019, donde se recoge todo el trabajo que realizan en el campo de la innovación y la transferencia a las pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana.

En la reunión también han participado la directora general de Coordinación Institucional de la Vicepresidencia y Coselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Marina Aparicio; los vicepresidentes de Redit, Joaquín Font de Mora y César Orgilés; y su director, Gonzalo Belenguer.

Mónica Oltra ha querido agradecer personalmente el trabajo de los centros asociados a Redit, poniendo todo su conocimiento y esfuerzo en el campo de la innovación para impulsar la fabricación de material sanitario y de protección en la Comunitat Valenciana, «lo que ha permitido que el espacio sociosanitario esté abastecido hasta bien entrado 2021».

Así, «en un tiempo récord, analizaron tejidos para fabricar mascarillas y, a través de Ivace, contactaron con empresas textiles valencianas para que adaptaran su producción a la elaboración de material de protección sanitaria», ha señalado.

«Todo este esfuerzo facilita que la Comunitat Valenciana no tenga que depender de material que viene del exterior, sobre todo cuando cierran fronteras a la exportación, sino que se fabrica ‘en casa’, generando puestos de trabajo, valor añadido, conocimiento y, en el caso de los respiradores, una oportunidad para que las empresas valencianas puedan exportar a otros países».

Por su parte, durante la reunión los representantes de Redit han trasladado a la vicepresidenta su agradecimiento por la colaboración y el respaldo que se da desde la Generalitat a los institutos tecnológicos, a través de la Conselleria de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y trabajo y, en concreto, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial Ivace).

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta