Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La Fundación UMH y Anban colaboran para fortalecer el tejido empresarial de Alicante

Redacción E3
Publicado a 13/10/2020 16:30

Establecer un marco de actuación para colaborar en materia de innovación e intercambio de conocimiento es uno de los principales objetivos del convenio que han firmado esta mañana la Asociación Nacional de Big Data y Analytics (ANBAN) y la Fundación UMH, entidad gestora del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche y del Centro de Idiomas. El acuerdo lo han suscrito la directora-gerente de la Fundación UMH, Tonia Salinas, y el presidente de la Asociación, Juan José García.

A través de este convenio, ambas entidades buscan fomentar el desarrollo y el fortalecimiento del tejido empresarial en la provincia de Alicante y toma la formación y la innovación tecnológica como elementos clave para el aumento de la competitividad empresarial. Para ello, se realizarán diferentes acciones que ayuden a promover la investigación y el intercambio de conocimiento innovador aplicado a la empresa. Todo ello, con el objetivo de facilitar y estimular el desarrollo de nuevos proyectos empresariales y la detección de iniciativas de negocio innovadoras, relacionadas con ámbitos como el Big Data, el Machine Learning, el Deep Learning o la Inteligencia Artificial.

La Fundación UMH y Anban colaboran para fortalecer el tejido empresarial de Alicante

Asimismo, mediante este acuerdo, ambas instituciones trabajarán conjuntamente para identificar y buscar soluciones a los diferentes retos específicos planteados por ANBAN. También, para conectar el talento innovador y emprendedor e impulsar la colaboración entre las empresas y el ecosistema de innovación. Asimismo, se comprometen a organizar talleres, eventos y jornadas de networking de interés para el entorno de ambas entidades.

ANBAN es una Asociación que engloba a profesionales que trabajan con Big Data, Machine Learning, Deep Learning, Inteligencia Artificial (AI) y cualquier otra actividad basada en el tratamiento y uso analítico de los datos. Entre sus principales objetivos se encuentra servir como referente en estos ámbitos, potenciar el aprendizaje, la investigación y el desarrollo del análisis de datos mediante su difusión y divulgar los avances tecnológicos conseguidos.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta