Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El PP pide un plan de recuperación del comercio en el centro de València

Redacción E3
Publicado a 12/10/2020 17:55

El concejal del PP en el Ayuntamiento de València Santiago Ballester ha reclamado este lunes la puesta en marcha ya de un Plan de Recuperación del Comercio en el centro de la ciudad, que, según ha destacado, ha pedido más del 30 % de la actividad.

Ballester ha criticado que en lugar de activar este plan, el Gobierno local, formado por Compromís y el PSPV, se dedica a subir los impuestos y «en este año 2020, la subida del IBI comercial ha supuesto incrementos de entre un 3 y un 13 % para los comercios del centro de la ciudad».

El PP pide un plan de recuperación del comercio en el centro de València

Foto: Efe/ Ana Escobar

Ballester ha señalado que mientras el comercio en el centro de la ciudad sigue cerrando, las medidas del gobierno municipal son «subir los impuestos y tasas municipales en plena crisis de la covid-19, cerrar los aparcamientos públicos, y dificultar los accesos al centro de València».

El concejal ha pedido que cualquier obra o actuación en el centro de la ciudad «debe consensuarse con los propios comerciantes que son el motor de la economía y sobre todo del empleo».

«No se pueden cortar calles, cerrar aparcamientos públicos o cambiar direcciones sin hablarlo previamente con vecinos y comerciantes. Las imposiciones de Ribó y sus socios del PSOE no benefician a la ciudad y han contribuido al cierre de comercios y a la destrucción de empleo»
, ha denunciado.

El edil popular ha pedido al equipo de Gobierno que «se baje del coche oficial y pasee por el centro de la ciudad para conocer la realidad», pues, según ha dicho, «los locales están llenos de carteles de se alquila o se vende«.

A su juicio, «es necesario que pongan en marcha un plan para poder salvar la vida comercial del centro de la ciudad para activar el empleo y frenar el desbocado incremento del paro en la ciudad, con tasas de desempleo juvenil del 60 % y especial incidencia en los barrios del centro de la ciudad«.

Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta