Domingo, 27 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

El monasterio de San Miguel de los Reyes se llena con los directos de ‘A la llum de la lluna’

Redacción E3
Publicado a 31/08/2020 17:50

El monasterio de San Miguel de los Reyes acogerá el ciclo de conciertos ‘A la llum de la lluna’, en el que actuarán Kiko Veneno y Seguridad Social (25 de septiembre), Zenet (2 de octubre), Sole Giménez (16 de octubre) y Mireia Vives y Borja Penalba (23 de octubre).

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, acompañada de la cantante Sole Giménez, el cantante de Seguridad Social, José Manuel Casañ, y el ilustrador Paco Roca, que ha diseñado el cartel de los conciertos, han presentado la programación.

El monasterio de San Miguel de los Reyes se llena con los directos de ‘A la llum de la lluna’

Presentación del ciclo A la llum de la lluna

Las actuaciones se inician con Kiko Veneno, que presenta ‘Sombrero Roto’, y Seguridad Social, que junto con el ilustrador Paco Roca presentarán ‘Canciones dibujadas’, una actuación singular e íntima donde el grupo valenciano interpretará sus canciones más conocidas y el dibujante las ilustrará estableciendo un diálogo con el público que está invitado a interactuar.

El 2 de octubre, el polifacético Zenet ofrecerá un concierto con las canciones de su último álbum, ‘La Guapería’, con versiones de boleros cubanos antiguos.

El 16 de octubre Sole Giménez presenta ‘Mujeres de Música’, un espectáculo que reivindica a las mujeres compositoras de música que la historia ha invisibilizado.La compositora valenciana ha recopilado las canciones hechas por mujeres españolas y latinoamericanas y cantará canciones de Chabuca Granda (Perú), Rosana (España), Dona Ivonne Lara (Brasil), Mari Trini (España), Eladia Blázquez (Argentina), Natalia Lafourcade (México), Totó La Momposina (Colombia), Rozalén (España), Violeta Parra (Chile), Isolina Carrillo (Cuba), Consuelo Velázquez (México).

El ciclo se cierra con la actuación de Mireia Vives y Borja Penalba, que interpretarán ‘Cançons de fer camí’ con solo dos instrumentos: la guitarra y la voz.

La directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ha explicado que en esta iniciativa se une «arte y patrimonio, dos elementos sustanciales de la cultura y del ocio».Ha añadido que «los espacios patrimoniales pueden y deben tener diversos usos relacionados con la cultura. De esta forma, se invita a que el ciudadano contemple el espectáculo programado y admire la arquitectura de gran valor renacentista que posee el monasterio de San Miguel de los Reyes».

Amoraga ha destacado la posibilidad que permite el monasterio de realizar los conciertos al aire libre, puesto que tienen como escenario el claustro sur del monasterio y el cielo lleno de estrellas.

Los conciertos se realizan respetando las medidas de prevención frente a la COVID-19. Se asegura la trazabilidad porque en la compra de la entrada se solicitan los datos personales; es obligatorio el uso de mascarilla, guardar la distancia de seguridad y el uso de gel hidroalcohólico, entre otras medidas.

La información sobre los horarios de los conciertos y adquisición de entradas se podrá consultar en la web que tiene el titulo del ciclo. Los conciertos son gratuitos, pero hay que pagar 2,50 euros por entrada, que es lo que cobra la plataforma que gestiona la emisión de localidades. Solo se podrán adquirir cuatro entradas por compra.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Deja tu respuesta