Domingo, 27 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

MedLab Media Group logra dotar de pensamiento humano a inteligencia artificial

Redacción E3
Publicado a 15/08/2020 14:11

La startup española MedLab Media Group (MMG) se ha situado a la vanguardia de la creación de programas informáticos «inteligentes», la llamada inteligencia artificial, al conseguir una metodología pionera que tiene en consideración el significado de las palabras y la capacidad asociativa, propias del ser humano.

Lo que han conseguido los impulsores de esta iniciativa española «va mucho más allá» de reunir conocimiento, crear resúmenes o escribir textos, subrayan los responsables de esta novedosa metodología.

MedLab Media Group logra dotar de pensamiento humano a inteligencia artificial

Adrián Alonso, de MedLab Media Group

El responsable de los proyectos de inteligencia artificial en MMG, Adrián Alonso, cree que la diferencia que aportan radica en que su metodología «tiene en consideración el contenido de las palabras, no solo el valor de su distribución a nivel estadístico».

Según Alonso, la tecnología de MMG «conecta cada concepto con el contenido que recopila de diccionarios y otros documentos«, con lo que, asegura, «las palabras se llenan de significado y dejan de ser caracteres vacíos».

La empresa, con sede en Madrid y creada hace cinco años, ha logrado convertir el texto en conocimiento «en cualquier área y en tiempo récord». Para el responsable de NLP Research en MMG, Miguel Ortega, el nuevo sistema otorga a las máquinas «algo muy parecido a la capacidad del pensamiento humano que nos permite formar asociaciones entre cosas».

Otra de las características de MMG es su apuesta clara por el español como el idioma predominante para que las personas pueden interactuar con las máquinas. Los directivos de la startup apuntan a que grandes compañías de sectores como el farmacéutico o el financiero ya han expresado su interés en integrar la tecnología de MMG en sus proyectos de transformación digital.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea
Redit recibe la visita de Elisa Rivero Elisa Rivera visita Redit y conoce los proyectos de innovación del ITE e ITI

Deja tu respuesta