Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El ranking de Shanghái consolida a la UPV como mejor politécnica de España

Redacción E3
Publicado a 15/08/2020 10:25

El Academic Ranking of World Universities (ARWU), popularmente conocido como el ranking de Shanghái y considerado internacionalmente como el indicador de universidades más prestigioso del mundo por la objetividad de su metodología, reconoce a la Universitat Politècnica de València (UPV) como la mejor politécnica de España.

En sus resultados, hechos públicos este sábado, ARWU, además, asciende a la institución dirigida por Francisco Mora al rango 301-400, logrando de este modo un avance significativo con respecto a la edición del año anterior (401-500) -motivado, en buena medida, por el elevado número de científicos altamente citados entre sus docentes-, y siendo la única politécnica del país incluida entre las 500 mejores universidades del mundo.

El ranking de Shanghái consolida a la UPV como mejor politécnica de España

El podio, en este ámbito, lo completan la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), situada en el rango 501-600, y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), que figura en el 701-800.

6ª mejor universidad española

Creado en 2003, ARWU incluye por 16ª vez consecutiva a la UPV en la élite universitaria internacional y la ubica, además, como 6ª mejor universidad de España, empatada con la Autónoma de Madrid, la Pompeu Fabra y la Universidad del País Vasco.

En este sentido, la UPV logra también mejorar su posición con respecto a la edición de 2019, en la que ARWU la clasificaba en octavo lugar.

Junto a ARWU 2020, también los otros dos principales rankings de universidades del mundo, QS y THE, avalan el nivel docente de la UPV. No en vano, el pasado mes de junio, la institución logró su segunda mejor marca histórica en el QS World University Rankings (326ª del mundo), siendo, así mismo, reconocida también como mejor universidad de la Comunidad Valenciana.

Antes, en marzo, la revista Times Higher Education (THE) incluyó a la UPV entre las 200 universidades con mayor impacto social y económico del mundo, como número uno de las politécnicas españolas en ese ámbito, y top 100 en hasta 6 de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU, destacando, especialmente, en producción y consumo responsable (16ª a nivel global).

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta