Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La Diputación y el Colegio de Arquitectos Técnicos cooperarán en torno a la cerámica

Redacción E3
Publicado a 09/08/2020 19:02

La Diputación Provincial ha suscrito un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos  de Castellón (COAAT) para seguir reforzando la cooperación académica, científica y cultural vinculada al producto cerámico. El presidente de la Diputación, José Martí, y el presidente del Colegio, José Luis García Porcar, han sido los encargados de firmar un convenio “que nos permite seguir avanzando en la mejora de iniciativas que sin duda repercuten en los servicios que se prestan a la sociedad”, tal y como ha destacado Martí, quien subraya la importancia de “la colaboración entre todas las instituciones que participan en el desarrollo social”.

A través de este convenio, tanto la Diputación como el COAAT se comprometen a propiciar el desarrollo de proyectos de interés común en régimen de colaboración, que se concretan en seis áreas. Por un lado, facilitar y favorecer la difusión del conocimiento en el ámbito de los productos cerámicos, así como cooperar en la realización de actividades formativas y proyectos de investigación.

La Diputación y el Colegio de Arquitectos Técnicos cooperarán en torno a la cerámica

Firma del acuerdo entre la Diputación de Castellón y el COAAT

Además, se apuesta por el asesoramiento mutuo y el desarrollo conjunto de programas de colaboración más amplios en cuestiones relacionadas con ambas entidades. A ello se une el intercambio de conocimiento y el desarrollo de estudios de los productos cerámicos y sus posteriores usos.

Por último, el convenio recoge el intercambio de experiencias en el marco de jornadas, congresos o cursos, así como llevar a cabo acciones consideradas de interés tanto por la Diputación Provincial como del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Castellón.

El convenio suscrito por ambas instituciones, que comienza ahora su vigencia durante un año pero con posibilidad de prórroga, no contempla obligaciones económicas concretas de las partes. Así, cada iniciativa concreta se detallará en protocolos o acuerdos específicos, en los que deberán quedar definidas las personas e instituciones implicadas, los medios disponibles, el presupuesto y la financiación

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta