Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El ICAV reclama mediadores formados y con experiencia para el proyecto de la Conselleria

Redacción E3
Publicado a 13/07/2020 10:32

El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) ha presentado sus propuestas de mejora al Proyecto de Reglamento de Mediación de la Conselleria. Las aportaciones de mejora se centran, fundamentalmente, en aspectos como la calidad de la mediación, que se garantiza con la exigencia de una formación de excelencia y una acreditada experiencia de los mediadores.

La decana del ICAV, Auxiliadora Borja, y la diputada responsable del área de Mediación de la Junta de Gobierno, Concepción Cortés, se han reunido con el director General de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia, José García Añón, para compartir las propuestas de mejora al proyecto de Reglamento de Mediación. Para el ICAV es «esencial» que este reglamento sea un instrumento útil de implantación de la mediación.

El ICAV reclama mediadores formados y con experiencia para el proyecto de la Conselleria

«Se trata de una oportunidad que no debemos perder nadie. El ICAV siempre ha sido un gran impulsor de la Mediación como instrumento alternativo a la vía judicial en la resolución de conflictos, prueba de ello es nuestro centro de mediación, CMICAV, por el que llevamos apostando fuerte por la mediación desde su apertura en el año 2012 y que hoy en día se ha convertido en centro de referencia a nivel nacional», ha subrayado Borja.

Además de reclamar mediadores formados y con experiencia para garantizar la calidad, también cree que debe apostarse muy especialmente por la mediación extrajudicial aplicable a numerosos conflictos que surgirán como consecuencia de la crisis sanitaria en materia de arrendamientos, hipotecaria, laboral y concursal fundamentalmente. «Las ventajas de la mediación son muchas y la Abogacía de Valencia esta preparada para para aportar a la sociedad una alternativa eficaz que agilice la resolución de conflictos», ha expresado el ICAV.

A este respecto, ha indicado que el Proyecto de Reglamento autonómico coincide con un momento «especialmente crítico» desde el punto de vista económico y de funcionamiento de la Administración de Justicia. «Desde todas las instancias debemos hacer un esfuerzo para promover los mecanismos de justicia alternativa y demostrar que son realmente efectivos», ha sostenido.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta