Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El Mubag reabre sus puertas al público y limita a la mitad su aforo

Redacción E3
Publicado a 16/06/2020 21:32

El Museo de Bellas Artes Gravina ha abierto este martes sus instalaciones en su horario habitual. El Mubag ha limitado al 50% su aforo para poder mantener las medidas de higiene y seguridad recomendadas.

Los departamentos de Arquitectura, Conservación de Edificios y Régimen Interior de la Diputación de Alicante se han implicado en la adecuación y señalética de los espacios para adaptarlos a las nuevas necesidades. Desde el acceso principal de la calle Gravina se han establecido unos puntos de espera y, además, será imprescindible el uso de mascarilla y de gel hidroalcohólico, distribuido en todas las plantas del edificio. El personal de recepción atenderá al público tras una mampara instalada en el mostrador y, una vez en el interior, el visitante deberá seguir las indicaciones de entrada y salida, aforo de las salas y mantener las distancias mínimas requeridas.

El Mubag reabre sus puertas al público y limita a la mitad su aforo

En el centro, la diputada de Cultura, Julia Parra en el Mubag. | Foto: DPA

Por otra parte, se han sustituido los folletos en papel por códigos QR para que el visitante pueda obtener la información del centro, exposiciones, obras y autores a través de su dispositivo móvil. La diputada de Cultura, Julia Parra, ha afirmado que “iniciamos una nueva etapa en el Mubag en la que convivirá el museo de siempre con una nueva propuesta virtual que se ha ido gestando en estos meses de confinamiento con el desarrollo de nuevas fórmulas para llegar al público”.

Permanecerán abiertas al público las exposiciones de la primera planta ‘El siglo XIX en el MUBAG. De la formación a la plenitud de un artista’, con los espacios temporales dedicados a Antonio Gisbert y Joaquín Agrasot, así como la muestra dedicada a la Escuela de Dibujo del Consulado Marítimo y Terrestre. Por el contrario, la actividad de ‘Espai de Telles’ permanecerá cerrada hasta nueva orden de las autoridades sanitarias.

Además, el museo alicantino compaginará su propuesta expositiva in situ con el nuevo concepto de museo que se ha ido gestando a raíz de la crisis sanitaria de la Covid-19 para facilitar el acceso on line a los contenidos y actividades del centro a través de la campaña #MUBAGdesdecasa. La labor realizada en las redes sociales ha permitido mantener el contacto con los seguidores habituales de las distintas plataformas, así como interactuar con un público nuevo.

Otra importante iniciativa llevada a cabo durante el estado de alarma fue la celebración virtual del Día Internacional del Museo con ‘Gisbert al alcance de un clic’ que obtuvo muy buena acogida, con más de 2.000 visitas en su primer día, y aún se puede visitar en la web. Un proyecto a la altura de los grandes museos nacionales que ha supuesto un punto de inflexión para el Mubag y se irá ampliando al resto de las exposiciones.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta