Lunes, 21 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Valencia activa las ayudas municipales para formación en idiomas

Redacción E3
Publicado a 01/06/2020 5:17

El Ayuntamiento de València, a través de València Activa, abre mañana, 1 de junio, el plazo de solicitud de las Ayudas Municipales València Activa Formación en Idiomas 2020. Las ayudas, que se podrán solicitar hasta el 31 de julio, van dirigidas costear las tasas correspondientes a los exámenes de certificación oficiales de los niveles A2, B1, B2, C1 y C2 de inglés, francés, alemán, italiano, portugués y chino. Además, este año como novedad, se incorpora el valenciano y las certificaciones de ‘Llenguatge administratiu’, ‘Correcció de textos’, y ‘Llenguatge als mitjans de comunicación’.

“Tras escuchar a los usuarios y usuarias de València Activa, hemos incorporado el valenciano a esta convocatoria”, ha destacado la responsable del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Pilar Bernabé, quien ha recordado que “además, este año también se ha eliminado el límite de edad para solicitar las ayudas, ajustándonos a personas en edad laboral”.

Valencia activa las ayudas municipales para formación en idiomas

En ese sentido, la concejala ha señalado que “desde el Ayuntamiento de València y València Activa apostamos por la creación de empleo de calidad así como por la formación continua y gratuita, por eso pusimos en marcha estas ayudas que, desde 2017, ya han alcanzado a más de 400 personas”.

“La formación en idiomas es una competencia que cada vez es más demandada en el mercado laboral y, por ello, queremos que todo el mundo tenga su oportunidad, independientemente de los recursos que tenga”, ha añadido Bernabé, al tiempo que ha recordado que “con esta ayuda se subvencionará el 100% de las tasas justificadas, hasta un máximo de 200 euros por tasa”.

Podrán solicitar esta subvención aquellas personas que tengan 16 años de edad o más en el momento de presentación de la solicitud, estén empadronadas en el municipio de València en la fecha de la aprobación de esta convocatoria por la Junta de Gobierno Local, estén inscritas en un centro de empleo ESPAI LABORA y en posesión del Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (D.A.R.D.E.), vigente en el momento de presentar la solicitud de concesión de la ayuda y que hayan aprobado las pruebas de certificación oficiales en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de julio de 2020, ambos inclusive. Se podrá solicitar subvención para el pago de más de un idioma y más de una tasa de los niveles indicados.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Dejar una respuesta