Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Vermell 2018 de Celler del Roure (DOP Valencia)

Redacción E3
Publicado a 25/05/2020 4:28

El vino elaborado en la Comunitat Valenciana está rompiendo tópicos a marchas forzadas, especialmente en la última década. La referencia que hoy acercamos a estas páginas es un buen compendio de corsés superados. Vermell 2018, de Celler del Roure (Moixent, DOP Valencia, en la subzona del Clariano, dentro de las Terres dels Alforins), etiquetado como vino de pueblo (segmentación de la producción para valorizarlo), tinto de poca intensidad colorante, con solo 12 grados de alcohol, vinificado en tinaja, ecológico y fruto del coupage de dos variedades autóctonas como la Garnacha Tintorera y la Mandó, plantadas en suelo franco-arenoso a una altitud de unos 550 metros sobre el nivel del mar.

Forma parte de la colección de “vinos antiguos” de la bodega de Pablo Calatayud. Antiguos porque se elaboran con variedades autóctonas y se vinifican en las tinajas de barro (de diversas capacidades, entre 600 y 2.800 litros que atesora su “bodega fonda”, en Moixent. Vermell 2018 se crio entre cuatro y seis meses en estas ánforas centenarias.

Vermell 2018 de Celler del Roure (DOP Valencia)

De esas cuidadas (y recuperadas) tinajas sale un vino que enamora ya a los ojos. Con un color de capa baja (puedes leer a través de él con la copa inclinada), brillante y limpio color rojo entre rubí y cereza. En las antípodas de cualquier estereotipo sobre vinos mediterráneos concentrados y con coloración sobreextraída. De buena intensidad aromática, honesto y directo. Pocas veces el nombre de un vino es tan definitorio de su contenido. Vermell es rojo en valenciano y roja es la nariz de este vino: frutos rojos del bosque maduros, cereza ácida, junto con notas golosas, de caramelo tostado, algún apunte férrico y luego toda una colección de hierbas mediterráneas. Se intuye la terracota y van creciendo notas ahumadas ligeras y de incienso.


Puedes leer la cata de Vicent en la REVISTA ECONOMÍA 3

Suscríbete

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia

Dejar una respuesta