Miércoles, 26 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Puig pide a Sánchez que priorice la reforma de la financiación autonómica

Redacción E3
Publicado a 17/12/2019 19:06

Ximo Puig ha trasladado al presidente del Gobierno en funciones la urgencia de la reforma del sistema de financiación autonómica y ha abogado por avanzar, dentro del marco constitucional, hacia medidas federalizantes que permitan intensificar la cooperación entre el ejecutivo central y las comunidades autónomas.

Puig ha mantenido hoy una conversación Telefónica por Sánchez dentro de la ronda de consultas previa a la investidura, algo que no se había producido hasta el momento.

Puig pide a Sánchez que priorice la reforma de la financiación autonómica

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Castellón tras hablar con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez sobre la investidura | Foto EFE Domenech Castelló

El presidente del Consell considera urgente la formación de un nuevo gobierno y ha valorado de forma «extraordinariamente positiva» que Sánchez mantenga contactos con los líderes autonómicos.

Puig ha insistido en que la gran prioridad debe ser la financiación autonómica y establecer garantías para «profundizar y mantener el estado del bienestar». «Nosotros queremos -ha insistido- que haya igualdad entre los ciudadanos y singularidad entre los territorios». El debate territorial, en su opinión, hay que «abordarlo desde la normalidad y desde la buena voluntad para que haya un camino para vivir juntos, cohesionados y superar tanto los desequilibrios de carácter territorial como los de carácter social».

En este sentido, el titular del Consell ha defendido la necesidad de «caminar y transitar hacia medidas federalizantes que permitan la cooperación entre las comunidades autónomas y el Gobierno de España».

Entre esas medidas federalizantes, Puig propone transformar el Senado en una cámara territorial, institucionalizar la Conferencia de Presidentes con periodicidad anual y un debate en el Senado sobre el estado autonómico con la participación de los presidentes autonómicos.

Otra propuesta es regularizar las conferencias sectoriales que deben ser «instrumentos para unir y cooperar», necesarios para conseguir una sociedad más cohesionada.

Por último, Puig se ha referido a los grandes desafíos que debe afrontar el nuevo gobierno,» desde el cambio climático hasta la despoblación o el envejecimiento», así como que se impulse el diálogo social para que «se pueda conseguir la estabilidad suficiente para que haya empleo, que es la gran prioridad».

GVA Sanitat stop agressions
Caixa Ontiyent iaio
Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agressions
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche)
Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank
Caixabank Empresas
Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV

Dejar una respuesta