Martes, 25 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Los millennials valencianos comen más sano y duermen más la siesta

Redacción E3
Publicado a 19/11/2019 12:50

Los millennials valencianos comen más sano, se implican más a la hora de cocinar y duermen más la siesta que en el resto de España. Esta es una de las conclusiones del informe Millennials y Salud que ha presentado la Fundación Mapfre y la consultora Salvetti Llombart.

Los jóvenes españoles entre 20 y 35 años se consideran sanos, tanto física como emocionalmente, como revelan las 1.600 encuestas realizadas sobre salud, alimentación, actividad física, bienestar emocional, descanso y hábitos como consumo de alcohol, tabado o sexo.

Los millennials valencianos comen más sano y duermen más la siesta

En la actualidad, hay 8,2 millones de personas en este tramo de edad, el 17,6 % de la población española, con un nivel de estudios alto (51 % de universitarios) de los que 1 de cada tres vive con sus padres y son mayoritariamente mileuristas. Estos jóvenes se preocupan por su salud y tener buenas relaciones sociales, como clave para ser felices.

Los jóvenes españoles, en un 91 %, reconoce estar bien mentalmente, el 86 % físicamente y el 85 % emocionalmente.

Por lo general, siguen hábitos de comida saludable y practican la actividad física frecuentemente. Comen fruta y verdura de forma regular e intentan dormir un mínimo de 8 horas durante la semana. El 33 % reconoce que la salud no les preocupa especialmente. Esta generación utiliza internet y las redes sociales para buscar información en el ámbito de la salud y utilizan aplicaciones para monitorizar su actividad físcia.


Un tercio confiesa recurrir frecuentemente de comida preparada o congelada


El informe añade que ell 69 % se preocupa por llevar una dieta sana y equilibrada, aunque confiesan relajarse durante el fin de semana. El 72 % suele cocinar recetas saludables y el resto confiesa tirar de comida preparada o congelada de forma frecuente.

La tecnología también tiene aquí su reflejo, ya que el 44 % admite pedir comida a domicilio y el 41 % confiesa seguir a influencers en temas relacionados con la nutrición.

Dos tercios practican deporte de dos a tres veces semanales. Los hombres son más activos y se centran en correr, montar en bici o jugar al fútbol. Las mujeres se decantan por el gimnasio o actividades como el yoga o el pilates. Entre los motivos para hacer deporte, el 60 % afirma que es por mejorar su imagen y el 30 % por compartir sus logros en redes sociales.


Los jóvenes españoles se consideran sanos física, mental y emocionalmente


Los millennials duermen una media de 7,2 horas entre semana y 8,1 horas en fin de semana. Sin embargo, el 40 % reconoce sufrir problemas para conciliar el sueño, un problema que afecta en mayor medida a las mujeres.

El bienestar emocional se basa en tres poilares: la felicidad, encontrarse bien física y emocionalmente y sentirse a gusto consigo mismo y su entorno. Por lo general, esta generación se siente feliz, tranquila y optimista. Cuando padecen algún problema anímico recurren al entorno más cercano, aunque un 30 % confiesa que no pide ayuda. Los trastornos más frecuentes son el estrés (65 %), desánimo (44 %), inseguridad (36 %) y depresión (21 %).

A la mitad de los millennials les gusta salir con los amigos tras el trabajo o los estudios. Uno de cada tres confiesa haber tomado alguna vez drogas, también un tercio admite ser fumador habitual. El 63 % de las mujeres y el 56 % de los hombres se muestra satisfecho con su vida sexual y casi el 70 % toma precauciones ante enfermedades de transmisión sexual. El 23 % afirma que utiliza aplicaciones para ligar, más en el caso de los hombres que de las mujeres.

Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agresiones

Dejar una respuesta