Nuevos enfoques ante la DANA
Cómo convertir la reconstrucción de la Vega Baja en un reto digital
Distrito Digital y la Conselleria de Innovación lanzarán un reto a empresas para lograr un modelo que dé soluciones

El segundo por la izquierda, Pedro Pernías escucha atento la intervención del President, | Foto: AJ
Un reto es un proyecto de desarrollo que lleva una empresa a partir de un interrogante. En este caso, la Generalitat tiene claro que la cuestión es: ¿Cómo se puede reconstruirse la Vega Baja tras una catástrofe?
El director general para el Avance de la Sociedad Digital, Pedro Pernías expuso de esta manera cómo va a ser la línea de ayuda que desde el Distrito Digital y la Conselleria de Innovación se va a prestar en la Vega Baja. El resultado tardará al menos 18 meses en saberse; sin embargo es un punto de partida innovador hacia un problema que ha provocado una catástrofe como la DANA.
Junto a este paso, la Generalitat quiere abrir una línea de ayudas para la digitalización de las empresas afectadas por el temporal y que han visto como sus datos, sus informaciones, se han evaporado. Innovación trabaja para contar con presupuesto en las próximas cuentas autonómicas y poder, así, materializar estas propuestas que el president, Ximo Puig, calificó de “participación activa del Distrito Digital” en la comarca alicantina.

Illueca explicó las ayudas del IVF para la Vega Baja. | Foto: AJ
“Se trata de aumentar la resiliencia de las empresas” y de “aumentar las posibilidades de recuperación tras una catástrofe”, explicaba Pernías, tras el anuncio del jefe del Consell. El reto lo abordará una empresa dispuesta a bucear entre los datos y los recursos para generar un modelo eficiente para la Vega Baja.
Como en todos los retos, la solución o propuesta final lleva un tiempo de análisis (cuatro meses) y otros tantos de desarrollo y finalmente su aplicación sobre el territorio. Problemas reales con propuestas innovadoras que deben traer, o al menos eso marca la teoría, soluciones más eficientes.
Junto a esta propuesta en la que se ha empezado a trabajar, el director del IVF, Manuel Illueca, recordó la puesta en marcha de una línea de crédito al 0% de interés y con préstamos a cinco años para refinanciar a las empresas afectadas. El Banco público quiere sumarse al paquete de ayudas que desde la administración autonómica se están habilitando para la Vega Baja.
Noticias relacionadas
- La actividad de CaixaBank aportó 9.611 M a la economía española en 2020, el 0,86% del PIB
- Los hoteleros de Benidorm piden negociar el Imserso “con urgencia”
- Feria Valencia acuerda pedir una ayuda de hasta 9,2 millones de euros a la Generalitat
- Pavasal y Cuatroochenta crean Pavabits que venderá software para la gestión de facturas
- La agroalimentación aumenta su peso en las exportaciones valencianas hasta el 20% total