Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Valenciaport creció un 12,7 % en el tráfico ro-ro durante el primer semestre

Redacción E3
Publicado a 16/08/2019 12:19

Valenciaport mantiene la tendencia positiva en el crecimiento del tráfico ro-ro. Los datos del primer semestre del año indican que este tipo de tráfico -buques que transportan cargamento rodado- ha avanzado un 12,7%, con un total de 6,8 millones de toneladas. Por su parte, las UTIs han aumentado un 15,12%, superando las 240.000 unidades.

El año pasado, los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia -Valencia, Sagunto y Gandia- canalizaron 11,83 millones de toneladas de este tipo de tráfico, lo que supone un incremento del 25,14% respecto al año anterior. Asimismo, Valenciaport manipuló 421.191 UTIs (unidad de transporte intermodal), un 22,12% más; y 82.248 contenedores (+20,17%).

Valenciaport creció un 12,7 % en el tráfico ro-ro durante el primer semestre

El buque Hoëgh Tracer, uno de los car-carriers más grandes del mundo, hizo escala en Valenciaport. | E3

Valenciaport dispone de terminales especializadas para el tráfico ro-ro y de carga pesada. En concreto, el puerto de Sagunto cuenta con 219.000 m2 de superficie descubierta, 55.000 m2 de almacenes y 4 rampas ro-ro para este tipo de tráfico. Por su parte, el puerto de Valencia dispone de una terminal especializada con 12.600 m2 y 3 rampas ro-ro.

Estas infraestructuras le permiten atender cualquier tipo de carga en sus terminales multipropósito. Prueba de ello, es la reciente escala del buque Hoëgh Tracer, uno de los car-carriers más grandes del mundo que, además de vehículos, está capacitado para transportar cargas de grandes dimensiones como equipos eólicos, yates, maquinaria de obra civil, equipos ferroviarios o proyectos singulares, entre otros. De hecho, su rampa de carga tiene capacidad para 375 toneladas, permitiendo un acceso a cubierta principal de 12 m de anchura por 6,5m de altura.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
credendo desde 1921
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta