Domingo, 13 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Estudiantes de Edem responden al reto planteado por BSH Electrodomésticos

Estudiantes de Edem responden al reto planteado por BSH Electrodomésticos
Redacción E3
Publicado a 28/01/2019 16:57

Más de 200 estudiantes universitarios de Edem Escuela de Empresarios han participado en un proyecto que trata de dar respuesta a un reto planteado por la multinacional BSH (grupo que fabrica y comercializa electrodomésticos bajo las marcas Bosch, Siemens o Balay, entre otras): buscar soluciones para evitar el desperdicio de comida en los hogares a través de los electrodomésticos.

Un total de 28 equipos, formados por alumnos del Grado en ADE para Emprendedores y del Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial, además de algunos estudiantes del Máster en Emprendimiento y Liderazgo y del Máster en Marketing y Venta Digital, participaron en el reto. A lo largo de cuatro jornadas, los distintos equipos recibieron sesiones formativas y de coaching por parte de profesores, del equipo de Marina de Empresas y profesionales de la multinacional, quienes les han guiado en el desarrollo de sus respectivas propuestas. BSH está coinnovando con Lanzadera en el programa Corporate.

Los equipos han aplicado el design thinking para la generación de ideas, siguiendo el orden de etapas que plantea esta metodología: ideación, en la que generaron multitud de ideas a través de dinámicas; empatizar, en la cual comprendieron y delimitaron el problema a través de la comprensión del contexto; seleccionar y concretar, mediante un lean canvas para organizar todos los aspectos que rodean al desarrollo de la solución; prototipado, en la que los participantes diseñaron un MVP (producto mínimo viable); y validación, donde vieron si su propuesta respondía a las necesidades del cliente.

Asimismo, los equipos recibieron recomendaciones para la realización de un ‘pitch’ (presentación de un negocio o solución). Tras una ronda eliminatoria, la fase final se celebró el pasado sábado. El equipo Etifresh fue el vencedor al ser el más puntuado en una evaluación ponderada en la que se tuvo en cuenta el trabajo realizado a lo largo de la semana y las votaciones del público asistente y del jurado. Los alumnos propusieron instalar filtros de etileno en los cajones de los frigoríficos para ampliar la vida de los alimentos.

“Este tipo de iniciativas permiten a nuestros alumnos trabajar sobre proyectos reales de empresas reales y aplicar sus conocimientos y habilidades para solucionar el reto planteado. Tanto Edem como BSH valoramos muy positivamente la frescura e innovación de los proyectos presentados”, afirma Lucía Egea, directora del centro.

Eurocaja Rural los maquinas
Generalitat ajudes DANA
Artículos destacados
Generalitat ajudes DANA
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Generalitat ayudas DANA
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta