
Nuria Galán, directora general de Engrupo, grupo cooperativo especializado en asegurar las necesidades de las cooperativas desde el campo hasta la comercialización, explica cómo el seguro agrario va a tener que adaptarse a los efectos del cambio climático.
La climatología está haciendo crecer la producción asegurada. Este ejercicio, a excepción de los frutales, ha crecido la contratación del resto de cultivos, sobre todo los cítricos.
En 2017 el volumen total de primas intermediadas por Engrupo ascendió a 31,4 millones de euros. El 77 % corresponde al seguro agrario y el 23 % restante a los seguros generales. Si pensamos en el número de pólizas los porcentajes cambian. El seguro agrario supone el 28 % y los generales el 72 %. Esta menor proporción en el número de pólizas se debe fundamentalmente a la póliza asociativa, solución aseguradora por la que apuestan las cooperativas agrarias valencianas y que a día de hoy agrupa a más de 10.200 socios de cooperativas. De hecho el pasado año, el 60 % de los frutales que se contrataron en la Comunitat, lo hicieron a través de Engrupo, y el 56 % del caqui.
Acceda a todo el contenido del Especial Agroalimentario: