Miércoles, 09 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Ascer pide flexibilidad a los sindicatos para desbloquear el convenio del azulejo

Ascer pide flexibilidad a los sindicatos para desbloquear el convenio del azulejo

La quinta reunión de la mesa negociadora del convenio del sector acabó sin acuerdo

Publicado a 11/04/2018 19:32

La quinta reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del azulejo, celebrada esta tarde, acabó sin acuerdo, aunque la patronal Ascer, apunta que la oferta de incremento salarial del 1,4 por ciento formulada en el encuentro de marzo, podría tener «un cierto margen de recorrido» en función de cómo evolucione la postura de los sindicatos en otros puntos de la negociación. Las dos partes han dejado abierta la fecha del nuevo encuentro.
Ascer, a través de un comunicado ha recordado que en la anterior reunión -celebrada el 20 de marzo- realizó una oferta de convenio colectivo con una vigencia de 3 años (2018-2020) y unos incrementos del 1,4% por cada año, vinculados al mantenimiento de la jornada actual y resto de cuestiones pactadas en el último convenio colectivo. Por ello considera que ahora corresponde a los sindicatos concretar económicamente sus reivindicaciones en materia salarial y resto de peticiones.
La patronal apunta que hay cierto margen en la oferta salarial, «en función de la posición definitiva de los sindicatos en relación con otras materias importantes sobre las que ambas partes discrepan en la mesa de negociación (posibilidad de compensación y absorción, reducción de jornada, las referencias que el convenio colectivo hace a la jornada de 40 horas semanales o la supresión de algunas de las limitaciones actuales a la contratación temporal, etcétera)»
Si la tabla reivindicativa de la representación sindical se mantiene inalterable, fuentes de Ascer consideran que es «díficil avanzar» y añaden que no podrán mejorar ni «mantener, la oferta salarial que realizó en la reunión de marzo».
Los puntos en los que Ascer pide flexibilidad a los sindicatos, según el comunicado, son los relativos a modernización del convenio colectivo que se solicitan desde la patronal. Recuerdan que «si bien es cierto que en general se ha producido una mejora de la situación económica, son muchos los retos a los que se enfrenta el sector en los próximos años (políticas comerciales y competencia de otros países que pueden frenar las exportaciones, incremento del precio de las materias primas…)»

Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Artículos destacados
Infonif bases de datos
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
CEU DERECHO Y POLITICAS
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta