Miércoles, 09 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

La UMH crea Agrotech, una sede de su parque científico en Orihuela

La UMH crea Agrotech, una sede de su parque científico en Orihuela
Redacción E3
Publicado a 05/03/2018 12:19

El Consejo de Gobierno de la Universidad Miguel Hernández ha aprobado, en su última sesión, la puesta en marcha de Agrotech, una sede del Parque Científico de la Universidad en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela. En este campus, especializado en el sector de la agrotecnología, trabajan 64 investigadores, integrados en 13 grupos de investigación, que darán soporte y soluciones a la problemática del sector alimentario y ambiental del eje del sureste del Mediterráneo al ser el único centro que reúne estas características.

El objetivo de la sede Agrotech del Parque Científico de la UMH es impulsar iniciativas formativas e innovadoras, así como el desarrollo y la transferencia de la investigación, a través de la generación de empresas, el emprendimiento entre los estudiantes y la capacitación empresarial estos sectores. Asimismo, este nuevo proyecto pretende fomentar la capacitación y formación de entornos cooperativos de trasferencia universidad-empresa-administraciones. La UMH se ha marcado, además, la finalidad de favorecer la formación de una plataforma multicanal que permita la innovación, el emprendimiento, la cogeneración de ideas y la puesta en valor de las potencialidades de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela.

La puesta en marcha de Agrotech está relacionada con la importancia del sector agroalimentario en la actividad económica española. La UMH cree necesaria la puesta en valor de los conocimientos y las tecnologías generadas en la EPSO para el impulso de este sector económico, la investigación y, especialmente, la transferencia e innovación. De forma complementaria, la producción sostenible y la atenuación y adaptación al cambio climático, junto a los crecientes requerimientos europeos, sitúan los aspectos ambientales como una clara oportunidad de empleabilidad, innovación y creación de un nuevo sector económico. La sede del Parque Científico de la UMH en Orihuela se configura, por lo tanto, como el entorno ideal para la intersección de la actividad de los grupos de investigación de la Epso, las empresas del sector agroalimentario y de la administración pública.

La Escuela Politécnica oriolana está orientada hacia estos retos gracias a los grupos de investigación que se ubican en este campus y que, de forma conjunta, representan un claro exponente de excelencia a nivel estatal e internacional en cuanto a sus indicadores y captación de recursos.

En estos diez años, el Parque Científico ha puesto en marcha diversos programas dirigidos a la creación de empresas, así como a su seguimiento y apoyo en los primeros años de funcionamiento. Estas acciones se llevan a cabo mediante la formación innovadora, el mentorizaje y el asesoramiento personalizado, a través del fomento del contacto entre las empresas del entorno. Este ecosistema ha facilitado, entre otras, la transferencia de conocimiento mediante la generación de empresas de base tecnológica universitaria (spin offs), campo de actividad en el que la UMH ha sido líder en los últimos tres años.

Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
CEU DERECHO Y POLITICAS
Artículos destacados
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Eurocaja Rural los maquinas
Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
Infonif bases de datos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta