Miércoles, 19 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

La UJI patenta nuevos compuestos para la fabricación de dispositivos Oled modulables

Redacción E3
Publicado a 19/01/2015 11:21

Patente compuestos dispositivos OLEDsEstos compuestos, desarrollados por grupos de investigación de la Universitat Jaume I de Química Organometálica y Catálisis Homogénea y de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos, se caracterizan por una mayor modulabilidad, estabilidad y eficiencia.

Los grupos de investigación de la Universitat Jaume I de Química Organometálica y Catálisis Homogénea y de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos han desarrollado nuevos compuestos orgánicos caracterizados por una mayor modulabilidad, estabilidad y eficiencia que podrían ser aplicables en la industria de semiconductores para su uso en componentes electrónicos o iluminación.

La UJI patenta nuevos compuestos para la fabricación de dispositivos Oled modulables

La Universitat pública de Castelló ha puesto en marcha un proyecto de prueba de concepto sobre esta tecnología para comprobar que los compuestos posean las propiedades electroquímicas y fotoluminiscentes necesarias para la fabricación de Oled modulables capaces de emitir en la región del azul del espectro visible, aplicando voltajes más bajos, consiguiendo mayor eficiencia y con una mayor vida útil.

Los compuestos preparados presentan características electrónicas y físicas modulables (permiten introducir pequeños cambios en la estructura fundamental para modular las propiedades fotofísicas del compuesto final); su forma de procesado cumple los requisitos para el empleo de métodos industriales, escalables y baratos; son solubles en disolventes no tóxicos, y la estructura de las moléculas facilita la conectividad electrónica entre los dos extremos y el ajuste de las propiedades de transporte electrónico mejorando la eficiencia del dispositivo.

Durante la investigación, dirigida por Macarena Poyatos y Antonio Guerrero, se han desarrollado dos familias de compuestos nitrogenados basados en pireno (un cromóforo ampliamente empleado en investigación fotoquímica fundamental y aplicada), cuya preparación ha requerido solo cuatro etapas de síntesis, lo que implica una menor generación de residuos y el empleo de menores volúmenes de disolventes.

La familia de compuestos orgánicos neutros basados en pireno puede prepararse a gran escala y ha demostrado poseer una elevada estabilidad. Emiten en la zona azul del espectro visible y presentan excelentes rendimientos cuánticos. La segunda familia de compuestos se obtiene a partir de la primera, y está también basada en pireno. Esta familia de sales orgánicas nitrogenadas es extraordinariamente robusta, emite en la zona azul del espectro visible y presenta rendimientos cuánticos moderados.

Una vez implementados en los dispositivos Oled, los compuestos desarrollados y patentados formarán parte de la capa emisora de luz junto con lo que se conoce como host. Este es utilizado de forma aislada no generaría luz visible, pero al añadir un emisor (compuesto orgánico u organometálico) la emisión se produce en la parte visible del espectro. Los Oled pueden funcionar a voltajes muy bajos; así, trabajando en condiciones poco exigentes, tendrían una vida media más larga.

Los investigadores buscan una empresa fabricante de dispositivos Oled interesada en la producción y/o comercialización de este tipo de dispositivos basados en los compuestos desarrollados por estos dos grupos de investigación.

Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agressions
Diputacio de Valencia Falles
A punt Programacio Falles
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Eurocaja Rural
Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad
Incubadora con Valores
Incubadora con Valores ayuda a mujeres a crear empresas inclusivas y sostenibles

Dejar una respuesta