Aza Logistics crece un 30% gracias a los servicios que presta al sector del automóvil
Aza Logistics ha confirmado su integración total en el sector de automoción y la implantación del sistema Kanban que le permite la coordinación total con sus empresas cliente. Gracias a este sistema, incorporado de la filosofía de producción japonesa, las empresas productivas pueden ahorrar espacio de almacenaje y contratar los servicios de empresas como Aza Logistics, ya que les permite estar totalmente conectadas.
Esto es lo que ha convertido a Aza Logistics en proveedor de Faurecia y contar con un sistema de secuenciación que permite a la multinacional disponer de sus productos sin tener que perder espacio en sus instalaciones que son, de este modo, cien por cien productivas.

Para Germán Monedero, responsable de Aza Logistics, “nuestro sistema está integrado con el sistema de producción de nuestros clientes y esto les permite ahorrar espacio, o bien dedicarlo todo a líneas de producción, sin tener que dedicar espacio a almacenaje”.
El responsable de Aza Logistics ha confirmado que según la previsión de cierre del ejercicio 2014, “la compañía alcanzará los 3, 8 millones de euros de facturación, un 30 % más que en 2013, que alcanzamos los 3 millones. Y para 2015 también esperamos mantener este ritmo de crecimiento”. Además, la compañía ha pasado de 35 a 70 personas en estos once meses.
Germán Monedero considera que “la instalación de la compañía en el parque Juan Carlos I de Almussafes y nuestra introducción en el sector del automóvil ha sido determinante para este crecimiento».
Artículos relacionados

Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad

Incubadora con Valores ayuda a mujeres a crear empresas inclusivas y sostenibles