Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Informe de Cruz Roja: la persistencia de la crisis pasa factura a la salud

Redacción E3
Publicado a 13/11/2014 17:34

“Es evidente que la precarización sostenida en el tiempo tiene consecuencias en la vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”. Así lo recalca el coordinador general de Cruz Roja Española, Antoni Bruel, que presentó el Boletín nº9 sobre la Vulnerabilidad Social.

pobrezaEste documento  se centra en el análisis específico de los problemas de salud y de atención sanitaria de una población representativa de las personas con las que trabaja la Organización.

Los datos que recoge el informe no son esperanzadores. El 84 por ciento de la población atendida por Cruz Roja está en riesgo de pobreza; el 65 por ciento se encuentra en paro; un 14% no tiene ningún ingreso; el 64,5% no tiene ningún tipo de cobertura (no cobran paro, no tienen rentas mínimas, etc); o que el 81,8% son trabajadores pobres (personas con empleo que viven bajo el umbral de la pobreza).

En el ámbito específico de la salud, los datos son igualmente preocupantes, dada la prolongación en el tiempo de su precariedad. Así, el 31 por ciento ha tenido dificultades económicas para cubrir gastos relacionados con su salud en el último año: pago de medicinas que ya no cubre la Seguridad Social; copago de medicinas o imposibilidad de acudir a especialistas no incluídos en las prestaciones sanitarias, como dentistas.

Por otra parte, hay que apuntar que el 97,4% de las personas entrevistadas utiliza el sistema público de salud. Más del 70 por ciento considera que la atención recibida es buena o muy buena.

 

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Formacion HUB E3 Power BI
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Deja tu respuesta