Jueves, 24 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

La segunda edición de Lanzadera toma el testigo del primer grupo que ya ha creado 66 empleos

Redacción E3
Publicado a 12/06/2014 12:22

2014-junio-LANZADERAROIG

Juan Roig ha dado hoy la bienvenida a los 20 proyectos ganadores de la segunda edición de Lanzadera, programa de apoyo a emprendedores que impulsa con capital totalmente privado y con su implicación personal. En el transcurso de este acto privado, ha recordado a los equipos que forman parte de los proyectos seleccionados que han sido elegidos entre un total 1.210 emprendedores que han presentado sus proyectos en esta segunda edición de Lanzadera, y que junto a todos ellos “demostráis que España sigue siendo un país con mucho talento, en el que hay muchas personas dispuestas a esforzarse y arriesgar para desarrollar su propio proyecto”.

La segunda edición de Lanzadera toma el testigo del primer grupo que ya ha creado 66 empleos

La llegada de este nuevo equipo de emprendedores toma el testigo de los que participaron en la primera edición de Lanzadera, que “han puesto el listón muy alto” ha señalado Juan Roig. Según ha destacado el impulsor de este programa, “no solo hemos aprendido de ellos; también nos han demostrado que los valores del esfuerzo, la aplicación de un modelo y de sus verdades universales, y el liderazgo, en los que han trabajado con total constancia, han sido fundamentales para que los 13 proyectos que terminaron ahora estén en mar abierto y hayan sido capaces de generar en menos de un año y a pesar del contexto 66 puestos de trabajo directos”. Como a ellos, ha añadido Juan Roig, “en Lanzadera os vamos a apoyar, pero también vamos a pediros mucho a cambio porque el objetivo es ayudaros a que creéis empresas eficientes en la sociedad, que aporten valores y generen riqueza en la Comunidad Valenciana y en España”.

Con la experiencia reciente de la edición anterior, el impulsor de Lanzadera les ha asegurado que “como ha pasado con las 13 iniciativas empresariales que se han desarrollado en nuestra primera edición, serán muchas las horas de trabajo que dedicaréis a vuestros proyectos, y en ellas habrá aciertos y también errores”. En este sentido, Juan Roig les ha transmitido que “la cultura del error es clave para cualquier emprendedor, pues cometerlos no es algo malo salvo si no se aprende de ellos; son la mejor de las oportunidades para medirse a uno mismo, para conocer sus capacidades y el recorrido de sus proyectos”.

11 MESES PARA DESARROLLAR EL PROYECTO

Con su incorporación al Programa Lanzadera, las 63 personas que forman parte de los 20 proyectos seleccionados van a recibir los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para convertir sus sueños y potenciales iniciativas en una realidad productiva. Para ello, Lanzadera financiará cada proyecto con un máximo de 200.000 euros, con un préstamo sin garantías ni avales, a un tipo de interés Euribor + 0%. Dicha financiación se aportará paulatinamente, en función de la consecución de un plan de hitos conjuntamente pactado, y el calendario de repago será flexible y adaptado a la capacidad de generación de negocio futura de cada proyecto.

Para poder desarrollar su proyecto en el Programa Lanzadera, las 63 personas de los 20 proyectos seleccionados que se incorporan deberán tener una dedicación exclusiva al desarrollo del proyecto; instalarse físicamente en la sede de Lanzadera, en Valencia; utilizar los medios económicos y materiales puestos a su disposición exclusivamente para desarrollar el proyecto acordado; asistir a las reuniones de seguimiento y a las sesiones de formación; y cumplir los hitos pactados individualmente con los miembros de Lanzadera.

Tabla-lanzadera

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Dejar una respuesta