Martes, 22 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Martínez Pujalte: “Los ayuntamientos vamos a seguir prestando la atención más inmediata al ciudadano”

Redacción E3
Publicado a 14/04/2014 8:00

2014-abril-teniente-alcalde-Elche-PujalteDesde el Ayuntamiento de Elche consideran que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local da solución al problema que los ayuntamientos venían denunciando desde hace años, el ejercicio de competencias impropias.
No obstante, esperan mantener las competencias en el ámbito de los servicios sociales, “que, al menos para una ciudad tan grande como Elche, resulta difícil que puedan ser asumidas por la Generalitat”.

[masinformacion post_ids=»22533,22778″]

Martínez Pujalte: “Los ayuntamientos vamos a seguir prestando la atención más inmediata al ciudadano”

Recientemente ha entrado en vigor la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que reasigna competencias y busca racionalizar la oferta de servicios entre las diferentes administraciones públicas.

El teniente alcalde de Coordinación y Recursos Humanos de Elche, Antonio Luis Martínez-Pujalte valora positivamente la nueva normativa: “pienso que esta Ley responde a dos principios muy sencillos y fáciles de entender: que nadie gaste más de lo que ingresa, y que cada competencia sea gestionada por una única Administración. Por tanto, en la medida que garantizará la estabilidad presupuestaria de los ayuntamientos y eliminará las duplicidades competenciales, creo que se trata de una Ley muy positiva”.

De las competencias que actualmente gestiona su consistorio, a pesar del nuevo marco legal, Martínez-Pujalte cree que en el caso concreto del municipio de Elche, al tratarse de un municipio de gran población, el impacto de la Ley será menor que en otros municipios de menor tamaño. “No obstante, hemos de esperar a que se clarifiquen las dudas que todavía existen en relación con su aplicación. Y, desde luego, confío en que ninguna competencia quede sin ejercerse ni ningún servicio sin prestarse, pues no es esto lo que se ha pretendido con la reforma”.

Particularmente, de un modo especial, desde el Ayuntamiento de Elche esperan mantener las competencias en el ámbito de los servicios sociales, “que, al menos para una ciudad tan grande como Elche, resulta difícil que puedan ser asumidas por la Generalitat”, por lo que se podrían llegar a firmar convenios de financiación con el Consell.

Martínez-Pujalte se muestra convencido de que el ayuntamiento va a seguir siendo la administración más cercana al ciudadano, a la que acuda en primer lugar para resolver los problemas de la vida cotidiana. “Pienso que la nueva Ley no elimina ese carácter, aunque da solución al problema, que los ayuntamientos veníamos denunciando desde hace años, el ejercicio de competencias impropias”.

Considera además que el nuevo marco legal da margen para lo que podríamos denominar  “infraestructuras de proximidad”. “Los ayuntamientos vamos a seguir prestando la atención más inmediata a los ciudadanos, nos la van a seguir demandando y tendremos que ofrecerla”, considera el teniente alcalde de Coordinación y Recursos Humanos de Elche.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Dejar una respuesta