Domingo, 23 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

La Cátedra de Cultura Empresarial reúne a los presidentes de los Consejos Sociales de las universidades públicas de la CV

La Cátedra de Cultura Empresarial reúne a los Consejos Sociales universitarios
Redacción E3

La Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València (UV) ha reunido a los presidentes de los Consejos Sociales de las cinco universidades públicas de la Comunidad Valenciana en un acto enmarcado en el 25 aniversario de la Cátedra y de su programa de formación «Qui pot ser empresari».

Ángela Pérez, presidenta del Consejo Social de la Universitat de València; Adolfo Utor, de la Universidad de Alicante; Sebastián Pla, de la Universitat Jaume I de Castellón; Mónica Bragado, de la Universitat Politècnica de València (UPV); y José María Gómez-Gras, secretario del Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han asistido a la comida de agradecimiento dirigida al presidente de Baleària y exdirector académico del programa «Qui pot ser empresari», Adolfo Utor.

Se trata de un acto que busca agradecer la labor de los directores académicos del programa de formación estrella de la Cátedra que este año cumple 25 años. En ese sentido, esta es la tercera comida de este tipo que tiene lugar tras las celebradas en honor a otros dos directores académicos del programa: María José Félix, directora general de Helados Estiu, y José Vicente Morata, presidente de la Cámara Valencia.

Así, Adolfo Utor ha destacado la importancia de promover desde la Universidad y la Cátedra la creación de empresas a largo plazo que cuenten con valores y que se fomente el intraemprendimiento: “Para emprender hay que saber primero cómo se hacen las cosas dentro de una empresa”, ha señalado.

Por su parte, el presidente de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València, Carlos Pascual, ha puesto en valor la filosofía del curso Qui pot ser empresari? que ha demostrado “ser un éxito” en sus 25 años de trayectoria. “A este curso venimos a divertirnos, a contagiar emoción empresarial a los alumnos para que sepan que pueden ser empresarios”, ha destacado.

Igualmente, la presidenta del Consejo Social de la Universitat de València y de Adeit, Ángela Pérez, ha querido resaltar la importancia de la Cátedra “para reducir el gap entre la universidad y la empresa privada”.

Este encuentro es una de las actividades extraordinarias previstas en el marco del 25 aniversario que culminará con un acto institucional final el próximo mes de diciembre.

campanya renda Generalitat
Diputacion de valencia - Fiestas
Diputacion de valencia - Playa 2
campaña renta Generalitat
Cajamar Plataforma Tierra
Diputacion de valencia - Playa 1
Diputacion de valencia - Patrimonio
Mujeres al Timon viaje transformador
Generalitat haz deporte. El premio eres tu

Dejar una respuesta