Cómo reducir el empleo sumergido
Randstad asegura que la carga fiscal no está relacionada con el recurso de los empresarios a la contratación no declarada. En cambio, ha señalado que es precisa una mayor intervención estatal para proteger a los grupos más vulnerables y una mayor protección social, porque de esa forma se puede cerrar la puerta a que muchas personas tengan que recurrir al empleo sumergido.
Ransdtad también señalan que es necesario facilitar a las empresas la contratación eventual, lo que tiene relación directa con la penetración de las empresas de trabajo temporal (ETTs).
Según el informe, en los países con menores niveles de empleo ‘en negro’ se da una mayor presencia de ETTs. Así, el índice de penetración en el Reino Unido es del 3,8%, del 2,7% en Países Bajos y del 2% en Francia, frente al 0,5% en España.
Artículos relacionados
CaixaBank y Afín SGR amplían su convenio hasta 150 M€ para los afectados por la DANA