Domingo, 27 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Así será la educación para la innovación

Redacción E3
Publicado a 05/11/2013 0:00

Israel Ruiz, vicepresidente del Massachusetts Institute of Technology (MIT), ha destacado la capacidad de las nuevas plataformas masivas de aprendizaje a través de internet (MOOC), como el caso de EdX, el sistema creado por el MIT. Ruiz explicó que este método multiplataforma permite una completa adaptabilidad –de temarios y horarios- y abre nuevas oportunidades de desagregar la educación, ya que permite combinar distintas disciplinas y “ponerlas juntas de manera distinta”.

El vicepresidente de la institución académica ha explicado que la distribución de edades de estas plataformas es complementaria con la formación presencial de la universidad y ha explicado que Francia ha llegado a un acuerdo con EdX para dar acceso a todas las universidades del país.

Así será la educación para la innovación

David Cuartielles, cofundador de Arduino, ha analizado cómo el hardware y software de la empresa está ayudando a aumentar la creatividad en los formatos educativos y la implicación de los alumnos. Cuartielles ha concluido que una plataforma abierta como Arduino es muy importante al aumentar la accesibilidad a los programas de investigación tecnológica al permitir la libre utilización y copia de su circuito electrónico.

La empresa cofundada por Cuartielles pone el sistema y los manuales de programación a disposición de quien quiera crearlos y copiarlos y su empresa no dedica ninguna cantidad a marketing, sino que confía exclusivamente en el “boca a boca” como forma de difusión de sus productos.

Scot Osterweil, director creativo de Arcade Education MIT, destacó la capacidad que tienen los juegos para generar aprendizaje. Osterweil ha lamentado que incluso los estudiantes de Estados Unidos, que tenían más tiempo que los europeos para la exploración, están ahora viendo reducida esa capacidad por “un régimen de más exámenes”.

Osterweil ha defendido el juego como herramienta para aprender “significativamente más rápido” para lograr “algo más que transmitir información de mi cerebro a tu cerebro”. Para ello, ha asegurado que el alumno debe tener libertad para explorar, para fracasar para elegir su identidad y para dosificar su esfuerzo.

El director creativo de Arcade Education ha añadido que los juegos desarrollados por su institución, que se centra en la enseñanza preuniversitaria, permiten descubrir “capacidades que tienen los niños y que ni siquiera imaginaban”.

El panel de ‘Los retos de la educación del futuro’ en EmTech España 2013, que se celebra en Valencia los días 5 y 6 de noviembre. Infocif, como IT partner de Gedesco, patrocina esta conferencia y es Innovation Sponsor de EmTech España 2013.

Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia

Artículos relacionados

EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea
Redit recibe la visita de Elisa Rivero Elisa Rivera visita Redit y conoce los proyectos de innovación del ITE e ITI

Deja tu respuesta