Lunes, 21 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Las siete palabras de Jesús

Publicado a 19/04/2025 | Actualizado a 20/04/2025

En estos días de descanso, y también de reflexión, que nos aporta la Semana Santa, en medio de esta incertidumbre que vivimos a nivel mundial, es un buen momento para pararnos a pensar qué es lo que celebramos realmente estos días y qué valores podemos extraer, para nuestro día a día como personas, como empresarios, como dirigentes, como ciudadanos o como cualquiera de los roles que desempeñamos en nuestra vida.

Precisamente el Viernes Santo es un día en el que los cristianos recordamos la pasión y muerte de Cristo y, desde el s. XVII, es tradición acompañar este momento con el sermón de las siete palabras. En realidad, son las siete frases que pronunció Jesús durante su crucifixión y, en estos días, reflexionar sobre ellas y extraer lecciones y reinterpretaciones para el mundo empresarial y global es algo sobre lo que deberíamos meditar.

Las siete palabras de Jesús

La primera de ellas fue: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen»

El perdón fue su única respuesta a la hostilidad. ¡Qué gran lección! Qué maravilloso sería ver como los países podrían tomar ejemplo y concluir los 56 conflictos bélicos que hay actualmente en el mundo. Esto puede parecer una utopía, y no tenemos poder individual de decisión, pero en nuestro día a día empresarial sí podemos cultivar una cultura de perdón y comprensión que fomente un ambiente de trabajo más colaborativo y positivo.

La segunda fue de salvación: «en verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso»

La pronunció en respuesta al ladrón que, crucificado a su lado, le pidió a Jesús que se acordara de él cuando entrara en su reino. Esto muestra que siempre se está a tiempo de pedir perdón y de cambiar el rumbo. Y podemos extraer una enseñanza sobre la importancia de construir relaciones significativas y auténticas que nos acompañen en el camino del éxito logrado con ética.

La tercera habla sobre la relación: «¡mujer, ahí tienes a tu hijo!, Juan ¡ahí tienes a tu madre!»

Cuidar de nuestros negocios y de nuestro trabajo, incluso colaborar con causas nobles, es importante, pero no hemos de olvidarnos de atender a los más cercanos, a nuestra familia.

Fomentar un ambiente donde los empleados se sientan como parte de una familia sin duda aumenta la lealtad y la motivación.

La cuarta palabra fue: «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?» 

Jesús se entregó libremente al sacrificio por la humanidad, y en su naturaleza humana se sintió abandonado en el momento de su muerte. Pero Jesús aceptó el sacrificio por la humanidad.

Todos enfrentamos momentos de duda y dificultad en múltiples situaciones, y en el ámbito empresarial, es fundamental reconocer que los desafíos son parte del camino y que buscar apoyo y orientación en esos momentos puede ser clave para superar obstáculos.

La quinta palabra fue la palabra de socorro: «tengo sed»

Esta representa la necesidad fisiológica y espiritual por consumar la redención para la salvación de todos. Y le dieron a beber vinagre. Qué sencillo es escuchar a los demás y qué difícil resulta encontrar personas dispuestas a hacerlo.

En el entorno empresarial entender la necesidad de clientes, colaboradores y demás stakeholders puede marcar la diferencia.

La sexta palabra fue: «consumado está»

Jesús era consciente de que había cumplido su misión redentora y culminado el programa de su vida. Más que una palabra de agonía es de victoria, “todo está concluido” es la palabra de triunfo, como el anuncio del final de la vida terrenal de Jesús en anticipación de la Resurrección.

La enseñanza de esta palabra es un recordatorio de la importancia de cerrar ciclos y celebrar logros. En el ámbito empresarial, reconocer y celebrar los hitos alcanzados puede también motivar al equipo y dar un sentido de propósito a la organización.

La séptima palabra es la palabra de la reunión: «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu»

Simboliza la confianza de los cristianos en la entrada del mundo espiritual, en reunirse con el Padre. Esta última palabra nos habla de la confianza y la entrega. En el mundo empresarial, confiar en el proceso y en el equipo es fundamental para avanzar hacia el éxito. Delegar y confiar en las habilidades de los demás puede llevar a resultados magníficos.

A través de las siete palabras de Cristo vemos como los principios de respeto, solidaridad, honestidad, responsabilidad, empatía, confianza y compasión son esenciales para guiar nuestras vidas y para construir organizaciones exitosas y sostenibles.

¡Felices Pascuas!

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Dejar una respuesta