Lunes, 31 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Fotogalería: Más de 40 empresas se dan cita en el primer Atardecer de Alcatí de 2025

Publicado a 27/03/2025 18:23 | Actualizado a 28/03/2025 14:18

Llega la primavera y el Club Deportivo Empresarial Alcatí, iniciativa de Economía 3, comienza la temporada de Atardeceres de Alcatí. El primer encuentro de networking de este 2025 ha reunido este jueves a más de medio centenar de empresarios y directivos de más de 40 compañías en el entorno privilegiado del parque natural de La Albufera.

Estos eventos, impulsados por el Club Alcatí, buscan ser un punto de encuentro donde se fusionan paisaje, naturaleza, gastronomía local y arquitectura valenciana.

Fotogalería: Más de 40 empresas se dan cita en el primer Atardecer de Alcatí de 2025

Para los participantes, la cita de este jueves ha sido una oportunidad para conectar con compañeros del sector, establecer nuevos contactos comerciales y colaborativos, así como compartir experiencias y conocimientos en un ambiente distendido. Todo ello en un enclave singular y de gran valor para la cultura valenciana.

Ahora, además, Economía 3 y el Club Alcatí, junto a la plataforma Feending, llevan el networking al mundo digital con una nueva herramienta para los miembros del Club de Empresas de Economía 3. Gracias a esta innovación, empresarios y directivos podrán recibir matches con otras compañías, facilitando la creación de sinergias y la expansión de oportunidades de negocio.

La jornada, que ha sido apoyada por Grant Thornton y Bodegas Hispano Suizas, ha estado acompañada por la música al piano del compositor Hugo Giardina.

Una jornada apoyada por Grant Thornton e Hispano Suizas

El socio director de Grant Thornton en la Comunitat Valenciana, Andrés Gurrea, ha calificado los encuentros de los Atardeceres de Alcatí como una «magnífica iniciativa». Por ello, ha explicado que la firma de servicios profesionales decidió apoyar este evento y ha estado «desde el principio» junto al Club. «Es una excelente oportunidad para hacer contactos y networking empresarial; al tiempo que apoyamos el manteniemiento del patrimonio valenciano», ha subrayado.

Fotografía: Nacho Morata.

 

Por parte del otro patrocinador de la jornada, Bodegas Hispano Suizas, han asistido la delegada comercial y sumiller de la bodega, Fernanda Buainain, y la responsable de Administración y Enoturismo, Begoña Robledo. «Somos una bodega un poco diferente y pionera en la variedad Pinot Noir en Requena», ha señalado Buainain. Precisamente, los vinos de marcado carácter de Hispano Suizas han maridado este encuentro en el que los asistentes han podido degustar una selección de cavas, blancos, tintos y rosados.

«Es un honor participar en cualquier evento de Economía 3, ya que supone apoyar a los empresarios valencianos. Para nosotros, siempre es importante estar aquí», ha subrayado Buainain.

Una oportunidad para establecer sinergias

Otra de las empresas que ha asistido al primer networking del año de los Atardeceres de Alcatí es Melt Group, consultora de recursos humanos especializada en posiciones de middle management y executive search. La responsable de Marketing de Melt Group, Ángela Martínez, ha resaltado que, desde la compañía, ayudan a otras empresas «a encontrar el talento que necesitan». «Por ello, este encuentro es una oportunidad excelente para dar visibilidad a la marca y una forma de conocer a otras empresas, que pueden descubrir nuestro trabajo y ver en qué podemos ayudarles», ha añadido.

Fotografía: Nacho Morata.

 

También ha participado en el evento el CEO de FM Grupo Tecnológico, Francisco Martínez, quien ha valorado la oportunidad que supone esta jornada para establecer relaciones con directivos del tejido empresarial. La compañía desarrolla proyectos de ingeniería para sectores tan diversos como el hospitalario, el farmacéutico y el de los centros de datos.

Por este motivo, Martínez ha destacado la importancia de coincidir con empresarios de distintas industrias. «Si no acudes a un encuentro como este, quizás no tienes la oportunidad de conocer a gente de otros sectores con quienes puedes entablar relación o descubrir nuevas empresas», ha asegurado.

Un ambiente y un entorno «únicos»

El ambiente y el entorno del Atardecer de Alcatí han sido dos de los aspectos más valorados por los asistentes. Desde Industrias Vijusa, empresa fabricante y distribuidora de productos químicos, su directora comercial, Carmen Cortés, ha recalcado «el sitio espectacular y el ambiente, junto con la oportunidad para encontrarse con empresas y hacer buen networking».

Fotografía: Nacho Morata.

Por su parte, el socio director de la consultora tecnológica Stratic, Gabriel Sotoca, ha elogiado el «entorno único» que ofrece el Club Alcatí. «Es una ocasión para relacionarte con empresas relevantes de la Comunitat Valenciana y de sectores muy diversos con los que encontrar sinergias, y así ya lo hemos hecho en otras ocasiones», ha añadido.

Tres años siendo punto de encuentro del tejido empresarial

A lo largo de sus tres años de vida, el Club Deportivo Empresarial Alcatí ha sido escenario de numerosos eventos de networking empresarial, así como acontecimientos privados de diferentes compañías y organizaciones. Desde su fundación, los principios que guían al Club se han mantenido inalterables: la recuperación de la arquitectura tradicional, la promoción del deporte de la vela latina y la difusión de la gastronomía tradicional de La Albufera.

Fotografía: Nacho Morata.

En total, el Club Alcatí cuenta con tres espacios dentro el Parque Natural de La Albufera. Junto a la Casa y Motor del Tancat de l’Alcatí, la Barraca de Fang i Pallús es otro de los espacios que forman parte del Club. Se trata de una barraca enclavada en uno de los puntos más extraordinarios para ver el atardecer desde El Palmar, cuyo origen se remonta al último tercio del siglo XX.

Por otro lado, en pleno centro de El Palmar se ubica la Barraca del Tío Aranda, la más antigua de la zona que data de finales del siglo XVIII, un conjunto arquitectónico que goza del mismo nivel de protección que la Catedral y la Lonja de Valencia.

Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions
Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Acto de entrega de reconocimientos de BdB en Feria Valencia
BdB agradece a almacenes, colaboradores e instituciones su apoyo en la DANA
Una empresa del PCA crea una app que convierte documentos en presentaciones 3D
Una empresa del PCA crea una app que convierte documentos en presentaciones 3D
Venux
Venux nombra a Catalonia Ceramic su distribuidor oficial en Cataluña y Andorra

Dejar una respuesta