Domingo, 30 de Junio de 2024
Pulsa ENTER para buscar

Honduras arranca su modelo de gestión digital tributaria de la mano de gtt

Honduras arranca su modelo de gestión digital tributaria de la mano de gtt
Redacción E3

El Gobierno de Honduras ha puesto en marcha el nuevo Sistema de Información Integrado del Servicio de Administración de Rentas (SIISAR) con el que impulsa el proyecto de reorganización de la administración tributaria del país, agilizando los procesos de tramitación y simplificando la gestión tributaria a toda la ciudadanía, factores que marcan un hito en la modernización de los servicios del Ministerio de Hacienda nacional.

La implementación del Sistema de Información Integrado del SAR -SIISAR- desarrollado por gtt, persigue impactar de forma positiva en la economía de Honduras, mejorando la eficiencia de los procesos lo que repercutirá en una mayor recaudación y menor evasión fiscal, ofreciendo datos más precisos que permitan una mejor gestión financiera y mayor estímulo a la inversión y sobre todo, consiguiendo una mayor productividad para la economía.

El modelo de gestión tributaria está centrado en el contribuyente. Así, el despliegue del SIISAR incluye la puesta en marcha de la nueva Oficina Virtual Tributaria con la que más de tres millones de contribuyentes hondureños disfrutarán de una nueva forma de realizar sus trámites tributarios.

“Con la nueva Oficina Virtual hay una completa revolución, ya que solo con su Registro Tributario Nacional Numérico (RTN) y su contraseña, el contribuyente podrá realizar el pago de sus tributos. Sin cambiar de sitio web, ni descargar ningún aplicativo. Todo desde el mismo sitio”. Así presentaba el ministro director del SAR, Christian Duarte, la idoneidad de esta plataforma diseñada para “simplificar y mejorar la experiencia del contribuyente desde un sitio en línea que reduce los procesos y el tiempo para completar obligaciones tributarias”.

Tras cumplir de forma rigurosa con las fases de producción, desarrollo e implantación diseñadas por el Gobierno de Honduras, el sistema actual queda reemplazado por el nuevo modelo, íntegramente electrónico y digital, con un proceso que incluye la migración del 99% de los datos existentes y el desarrollo continuo de programas para la actualización y seguridad de los datos.

“Nos sentimos muy satisfechos de contribuir al fortalecimiento de la recaudación fiscal y la mejora de los servicios tributarios para la ciudadanía de Honduras. El servicio de Administración de Rentas de Honduras hoy es un Sistema de Administración puntero, no solamente en Latinoamérica, y en el continente americano, sino también, en Europa». Indica Carlos Rico, CEO de grupo gtt y añade que «el Gobierno hondureño ha cumplido con el proyecto de reorganización de la administración tributaria. Un profundo cambio que va más allá de la transformación tecnológica y que sin duda beneficiará a toda la ciudadanía”.

Un proyecto puntero que marca un hito en el país

Este sistema ha sido desarrollado durante los últimos tres años con un préstamo que asciende a los $27,000,000 financiado por el Banco de Interamericano de Desarrollo (BID) destinado para la reestructuración administrativa y operativa del SAR. Dentro de la modernización tecnológica está contemplado el contrato para el desarrollo e implementación de SIISAR, con un costo de $12,000,000 con la multinacional tecnológica especializada en inteligencia Tributaria, gtt -gestión tributaria territorial- que ocupa una posición de liderazgo en España, con proyectos locales, provinciales y autonómicos y ahora, a escala nacional, en América Latina.

La exportación de tecnología tributaria y la evolución de los modelos de negocio en América Latina requieren una visión integral que promueva la eficiencia, la equidad y la adaptación a los cambios tecnológicos. Además de colaborar con el Gobierno de Honduras, gtt está trabajando con el Gobierno de Costa Rica en el desarrollo de su nuevo Sistema de Gestión y Recaudación de Tributos, así como la nueva Oficina Virtual Tributaria, sabiendo que la colaboración entre sectores y la búsqueda de soluciones innovadoras son clave para el futuro de la tributación en cada uno de los países.

Tecnología tributaria inteligente, segura y accesible

El Sistema de Información Integrado en el Servicio de Administración de Rentas (SIISAR), desplegado en Honduras, agilizará la gestión tributaria y la recaudación de impuestos optimizando su funcionamiento interno mediante procesos inteligentes, automatizados y desasistidos, además de incorporar tecnologías analíticas e indicadores que aportan a los usuarios la información necesaria de forma ágil y detallada.

La plataforma supone la puesta en marcha de un modelo de gestión integrado considerado como el de mayor alcance funcional. Un sistema inteligente de tributos del que destaca su alto grado de interoperabilidad.

Además, el Sistema utiliza los mecanismos más avanzados disponibles para poder ofrecer altas garantías de seguridad. Un aspecto fundamental para que tanto el Servicio de Rentas como los contribuyentes, a través de la Oficina Virtual, operen en un entorno seguro y confiable.

Para la correcta puesta en marcha del nuevo modelo tecnológico tributario, la empresa gtt ha puesto a disposición del Servicio de Rentas de Honduras, personal cualificado encargado de supervisar el proceso de implantación, prestar apoyo presencial y formar a los usuarios de la plataforma, con el objetivo de facilitar el proceso y dar soporte durante cada una de las fases del proyecto.

El grupo gtt es líder en la transformación digital de la Administración tributaria y está presente   en más de 4.300 instituciones de España y América Latina. Es la primera empresa tecnológica especializada en la gestión de tributos que ha desarrollado un Sistema de Información Tributario específico para Gobiernos de ámbito local y provincial, autonómico y nacional.

Diputacion de valencia - Playa 2
Cajamar Plataforma Tierra
Mujeres al Timon viaje transformador
Diputacion de valencia - Playa 1
Diputacion de valencia - Patrimonio
Diputacion de valencia - Fiestas
Ruta de las barracas Alcati

Dejar una respuesta