
Un total de 25 organizaciones globales han sido seleccionadas entre más de 11.500 empresas como los mejores lugares para trabajar en el mundo.
Se trata los Fortune World’s Best Workplaces™ 2022 impulsados por la consultora especializada en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar, Great Place to Work®, y la Revista Fortune, que han realizado la mayor encuesta anual de opiniones de empleados en el ámbito mundial: hasta 14,8 millones de trabajadores presentes en 146 países.
En este sentido, se ha tenido en cuenta al elaborar este Ranking a las empresas que superan a sus competidores por sus beneficios; por ofrecer oportunidades de formación sólidas para el desarrollo profesional de sus empleados; por su compromiso con el reconocimiento y la valoración de los mismos; y con el grado en el que están consolidados en la organización aquellos comportamientos que generan confianza por parte de los empleados.
Confianza en tres estadios: con sus superiores, con sus compañeros y con la propia organización. Entre otros aspectos se analizan la confianza presente en el equipo directivo –también su honestidad y ética–; o la frecuencia con la que los empleados pueden promover nuevas y mejores formas de hacer su trabajo.
En comparación con otros lugares de trabajo, los empleados del Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar del Mundo son un 12% más proclives a afirmar que tienen beneficios únicos; y son un 10% más propensos a creer que su salario es justo.
Además, más del 87% de los empleados de estas 25 empresas afirma sentirse orgullosos de su trabajo y de la forma en que la empresa contribuye a la comunidad local.
Encabeza este listado de las 25 mejores organizaciones, la empresa de logística y transporte internacional DHL Express, que ocupa la primera posición; seguida de la cadena hotelera Hilton, que ocupa la segunda posición del Ranking, y de la organización líder mundial en redes, Cisco, en tercera posición.
Con una red global en más de 220 países y territorios y 7.575 empleados, DHL es la empresa mejor clasificada. Le sigue la cadena hotelera Hilton, que engloba hasta 18 marcas. El 97 % de los empleados de Hilton asegura que es un excelente lugar para trabajar en comparación con el 57 % de los empleados de una empresa típica con sede en EE. UU..
Las siguientes en el listado pueden consultarse aquí:
Las primeras españolas en los Rankings
Aunque en esta ocasión ninguna de las 25 empresas presentes en este Ranking es española; sí que hay siete compañías del listado: DHL Express, Hilton, Cisco, Salesforce, AbbVie, Stryker y Medtronic, con presencia en nuestro país, que forman parte de la clasificación de Great Place to Work® como mejores lugares para trabajar en España.
Es más, si tenemos en cuenta el Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar en Europa 2022 de Great Place to Work® , cinco compañías españolas han logrado posicionarse en el mismo.
La primera de ellas es Reale Seguros. Es la sexta mejor empresa para trabajar en Europa y la primera empresa española del ranking en su categoría (grandes compañías).
En la misma categoría figuran, la también aseguradora DKV en el puesto 28 y en el 40, Banca March (grandes compañías).
En la categoría de empresas entre 50 y 499 trabajadores figura en el octavo puesto la consultora de negocio digital SIDN Digital Thinking, que tiene sede en Granada y presencia en Madrid, Barcelona y San Francisco.
Y por último figura en el puesto 23 de la misma categoría (compañías medianas) Nova Luz Energía.
Oct 23, 2022 @ 13:09:14
Sopra Steria también tiene presencia (y mucha) en España
Oct 24, 2022 @ 09:39:11
Totalmente cierto, pero según el Ranking Best Workplaces 2022 Spain, Las Mejores Empresas para Trabajar en España de la consultora Great Place to Work Sopra Steria no figura a nivel nacional. Puedes consultar el Ranking completo en este enlace https://greatplacetowork.es/mejores-empresas-trabajar/