Viernes, 18 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Cocentaina reformula la Fira de Tots Sants y la mantendrá viva todo noviembre

Redacción E3
Publicado a 03/10/2020 18:39

La 674 edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina tendrá un formato híbrido y durará todo el mes de noviembre, para cumplir con las recomendaciones sanitarias a causa de la pandemia por la covid-19.

El Ayuntamiento de Cocentaina ha desvelado cómo será este año el certamen comercial más antiguo de la Comunitat Valenciana, reconocido como Bien de Interés Cultural Inmaterial y Fiesta de Interés Turístico Internacional. Las precauciones sanitarias para evitar contagios del virus impiden que se celebre, como es tradicional, en las calles de la villa condal.

Cocentaina reformula la Fira de Tots Sants y la mantendrá viva todo noviembre

La alcaldesa y la edil de la Fira durante la presentación de la Fira. | Foto: Aj.Cocentaina

Una plataforma en internet incluirá la oferta comercial de los expositores y, además, esta feria virtual alarga su periodo de funcionamiento desde el 1 al 30 de noviembre, en lugar de los cuatro o cinco días habituales.

Para conseguir presencia real del certamen, el ayuntamiento contestano promoverá también que la marca Fira de Cocentaina esté presente de manera física en los establecimientos de los expositores de la Comunitat.

De esta forma, las personas que se acerquen a las empresas que fielmente asisten a cada edición podrán beneficiarse de los descuentos de feria que cada primero de noviembre encuentran en Cocentaina.

La alcaldesa, Mireia Estepa, se ha mostrado «muy orgullosa del trabajo de adaptación realizado para que la Fira pueda tener su edición 2020″. Ha anunciado que se mantiene la actividad cultural paralela mediante conciertos, teatro o exposiciones realizadas de manera presencial.

Por su parte, la concejala de Fira, Eugenia Miguel, ha remarcado que «este formato se mantendrá a lo largo de todo el mes de noviembre para extender el tiempo y evitar aglomeraciones, creando así una red comercial autonómica de establecimientos comerciales y hosteleros Fira de Tots Sants, cuya difusión, promoción y publicidad correrá a cargo de la organización».

La presentació?n de novedades ha servido también para presentar el cartel de la Fira, obra de la empresa Visual Crea en el que el protagonista es el tradicional caballo sobre un engranaje, que forma parte de la cifra 2020.

Igualmente la alcaldesa ha desvelado los responsables de la lectura del ‘Privilegi‘ firmado por Pere IV El Ceremonioso en 1374 para autorizar la celebración del certamen.

Serán los usuarios de dos centros destinados a personas con necesidades especiales, el programa de bienestar social TAPIS y el centro ocupacional Gormaget.

«Hemos intentado ofrecer una Fira lo más completa posible para comercio, cultura y ocio con las limitaciones y circunstancias que tenemos, pero con la clara intención de preservar el dinamismo de la riqueza de nuestro pueblo», ha concluido la alcaldesa.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta