Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Oltra sobre la fusión: El tráfico económico no debería afectar el mantener el trabajo

Redacción E3
Publicado a 18/09/2020 14:06

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha señalado respecto a la fusión entre Bankia y Caixbank que en operaciones de este tipo «los que más suelen sufrir son los trabajadores». Por ello, ha añadido al respecto que «desde el punto de vista de un Consell como el nuestro, este aspecto debería estar en el centro de la atención». Ha aseverado Oltra que «el tráfico económico en un sistema de mercado como el nuestro no debería ser incompatible con garantizar la calidad de los trabajos, la calidad de los salarios y el mantenimiento de los empleados en estas entidades».

La portavoz del Gobierno valenciano ha hecho estas declaraciones hoy al ser preguntada por los medios en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell. Ha apuntado que «no ha habido valoración por parte del Consell de la fusión bancaria», pero que como ya señaló el president de la Generalitat, Ximo Puig, un aspecto «importante» de esta fusión bancaria es que la sede de la nueva entidad permanezca en la Comunitat Valenciana.

Oltra sobre la fusión: El tráfico económico no debería afectar el mantener el trabajo

Por otro lado, al ser preguntada por la impugnación del Gobierno de España al decreto de la Generalitat que complementa el ingreso mínimo vital con la renta de inclusión, la vicepresidenta ha señalado que está convencida «de que llegaremos a un acuerdo en la comisión bilateral y el asunto no llegará al Tribunal Constitucional». El Gobierno central ha recurrido el decreto del Consell que hacía compatibles ambas ayudas. Uno de los puntos que se critica es que la Generalitat pueda complementar prestaciones de la Seguridad Social como en el seguro obligatorio de vejez e invalidez (SOVI) o las prestaciones por incapacidad, que son competencias del Estado.

«Poder complementarlas y que haya una prestación autonómica para estas personas encaja perfectamente en orden constitucional de competencias», ha defendido Oltra quien ha añadido que «las personas que se dedican a detectar estas cuestiones en las legislaciones de las comunidades autónomas deberían tener una mirada menos centralista y centralizadora. Puede ser que necesiten una mirada más autonómica».

Asimismo, ha expresado la vicepresidenta del Consell que «confía» en que el Gobierno central respete los plazos para la modificación del sistema de financiación autonómico y que «se implementen mecanismos compensatorios mientras se modifica el sistema».

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Deja tu respuesta