Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

El Gobierno extiende hasta diciembre la línea de avales ICO para dar liquidez

Redacción E3
Publicado a 29/07/2020 6:40

El Gobierno ha decidido ampliar dos meses más, hasta el 1 de diciembre de este año, la línea de avales del ICO, el Instituto de Crédito Oficial, para apoyar la liquidez de los autónomos, pymes y empresas, dotada con 100.000 millones de euros, según recoge este miércoles el BOE. El Ministerio de Asuntos Económicos cree que el éxito de la línea de avales es «innegable» y destaca que el ICO ha procedido a la liberación de los avales «con absoluta presteza».

Sin embargo, considera conveniente ampliar el plazo de solicitud de los avales desde el 30 de septiembre hasta el 1 de diciembre. El Consejo de Ministros de este martes dio luz verde a esta propuesta, además de a la aprobación de un primer tramo de 8.000 millones de una nueva línea de avales de 40.000 millones destinada a apoyar proyectos de inversión, y ya no problemas de liquidez.

El Gobierno extiende hasta diciembre la línea de avales ICO para dar liquidez

Nadia Calviño

El departamento que dirige Nadia Calviño sostiene que la ampliación hasta diciembre de la primera línea de avales puesta en marcha para hacer frente a los problemas de las empresas tras el estallido de la crisis del coronavirus permitirá un mejor casamiento de las necesidades y las fuentes de financiación.

En cuanto a la nueva línea de avales para impulsar la inversión, el BOE recuerda que de los 8.000 millones liberados en el primer tramo, 5.000 millones serán garantías para autónomos y pymes y los 3.000 millones para otras empresas. Y, en función del régimen aplicable según la normativa de la Unión Europea, establece que el importe máximo por cliente será de 1,5 millones de euros, con un plazo no superior a ocho años, que puede recibir en uno o varios préstamos, si bien se pueden recibir avales de hasta 50 millones e incluso por encima de esa cantidad.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Deja tu respuesta