Domingo, 27 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Las fronteras con terceros países seguirán restringidas hasta el 1 de julio

Redacción E3
Publicado a 19/06/2020 17:57

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado en rueda de prensa que el Servicio de Sanidad Exterior se reforzará con personal de apoyo a partir del próximo domingo, 21 de junio, cuando se abran las fronteras interiores con la Unión Europea y el Espacio Schengen. Las fronteras con terceros países seguirán restringidas hasta el 1 de julio.

Según ha explicado el ministro, los equipos de Sanidad Exterior se reforzarán con un primer contingente de 100 personas, procedentes de empresas auxiliares y otras que prestan servicios en puertos y aeropuertos, gracias a un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Salvador Illa ha recordado que a partir del domingo, las personas que lleguen a España se someterán a tres controles primarios.

Las fronteras con terceros países seguirán restringidas hasta el 1 de julio

Por una parte, deberán rellenar el formulario de localización, la conocida como Passenger Location Card (PLC), que ya se usa en estos momentos. Esta incluye datos de localización de la persona así como información sobre si ha pasado el Covid-19 y en qué circunstancias. También se seguirá realizando el control de temperatura. Finalmente, se efectuará un control visual.

Si uno de esos tres controles no es superado, un médico examinará a la persona y se la derivará a los servicios asistenciales de la comunidad autónoma de destino, ha explicado el ministro.

Para facilitar un tránsito fluido por los aeropuertos, el control de temperatura que ya se realiza desde el 15 de mayo a los pasajeros de vuelos que proceden del extranjero, se realizará con cámaras termográficas. Además, en las próximas semanas, el documento de localización, que hasta el momento se cumplimenta en el avión y se entrega en mano una vez el viajero llega al destino, se digitalizará. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, visitarán mañana el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Compra europea de vacunas

Por otra parte, el ministro también ha anunciado que España se ha sumado a la compra de vacunas que realizará la Comisión Europea, a través de la llamada Alianza Inclusiva por la Vacuna del Covid-19. España formará parte de su comité directivo y del equipo negociador. “Nos congratulamos por formar parte y porque la compra se realice con un enfoque europeo para garantizar el acceso equitativo”, ha destacado.

Finalmente, Illa ha anunciado que las comunidades autónomas han finalizado el proceso de ajuste de los datos de personas fallecidas y ha destacado el “ejercicio de transparencia” del Ministerio de Sanidad, “desde el primer momento”.

Los datos de personas fallecidas por Covid-19 ya están recogidos en el sistema de recogida de datos individualizados, el Sivies, de forma que el Ministerio de Sanidad, a través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) tiene la capacidad de mostrar estos datos. Según se ha avanzado, las CCAA han registrado hasta hoy un total de 28.313 fallecimientos. La actualización se publica cada tarde, a partir de las 17h, en la página web del Ministerio de Sanidad.

Vigilancia rápida y eficaz

Illa ha subrayado que España cuenta con el alcance global de la epidemia gracias al estudio de seroprevalencia, que esta semana acaba su tercera oleada y hasta el momento muestra que la Covid-19 ha afectado al 5% de la población. El estudio, “con mucha repercusión internacional”, se publicará próximamente en la revista científica The Lancet.

Finalmente, el ministro ha puesto en valor el funcionamiento del sistema de vigilancia, que ha permitido detectar desde el 11 de mayo 34 brotes de coronavirus y actuar “con prontitud y eficacia para controlarlos”. Según ha explicado, en estos momentos hay nueve brotes activos, con 92 personas afectadas. “Todos están bajo control”, ha insistido. Dentro de la labor de detección, se han realizado hasta el pasado 11 de junio, 3.061.738 pruebas PCR, “con un promedio diario de 40.000”, ha resaltado el ministro.

coronito

Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Caixa Popular Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

Deja tu respuesta