Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El valenciano José Luis Santa Isabel es nombrado vicepresidente de la CNC

Redacción E3
Publicado a 19/06/2020 17:19

El Presidente de la Federación de Contratistas de Obra Publica de la Comunitat Valenciana (Fecoval), José Luis Santa Isabel, ha sido nombrado en Madrid Vicepresidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), organización empresarial cúpula del sector de la construcción en España, que agrupa a la gran mayoría de las asociaciones y federaciones de este sector.

Concretamente, Santa Isabel ocupará una de las cuatro vicepresidencias territoriales de la CNC. Las otras tres están a cargo de Andalucía, Madrid y Cataluña. De este modo, Esta es la primera vez que un representante empresarial de la Comunitat Valenciana consigue esta posición. Hasta ahora, el presidente de Fecoval era miembro del Consejo de Gobierno de la Organización desde 2012, y miembro del departamento de organización y presupuestos desde 2018.

El valenciano José Luis Santa Isabel es nombrado vicepresidente de la CNC

José Luis Santa Isabel, nuevo Vicepresidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) | Foto: Vicente Jiménez

José Luis Santa Isabel es uno de los principales representantes del mundo de la construcción, y es miembro de la directiva de la Confederación Empresarial Valenciana desde 2017, donde es presidente del área de infraestructuras y miembro de las comisiones de medio ambiente, Comunidad Europea y colaboración público privada. Además, representa a la CEV en la Junta Consultiva de la Comunitat Valenciana y en el Comité de Coordinación del Observatorio de Infraestructuras, de inminente creación y largamente demandado por el sector.

Ingeniero de Camino, Canales y Puertos, y MBA, Santa Isabel fue elegido presidente de Fecoval en 2012, y desde entonces ha defendido la importancia de la Construcción, y de la Obra Pública, para la reactivación económica de la Comunitat Valenciana, tanto por su inmediata repercusión en la creación de empleo, como para mejorar la competitividad territorial. Su cargo en la CNC proporcionará mayor peso valenciano en los centros de decisión de Madrid y reforzará el argumento del déficit de inversiones en infraestructuras que históricamente sufre la Comunitat.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta