Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Calero insta a “dejar las batallas políticas para avanzar en la reconstrucción de la CV”

Redacción E3
Publicado a 17/06/2020 10:35

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha reclamado “dejar a un lado las batallas políticas para avanzar entre todos en la reconstrucción de la Comunitat Valenciana”. “Es el momento de aunar esfuerzos porque no podemos perdernos en debates estériles.  Tenemos que dar respuesta a la situación en la que se encuentra la ciudadanía”, ha dicho la delegada.

Calero ha subrayado que “el Ejecutivo está poniendo todo de su parte para hacer frente a una situación inédita y terrible provocada por la pandemia mundial del COVID-19 que ha hecho tambalear nuestro sistema sanitario, social y económico”.

Calero insta a “dejar las batallas políticas para avanzar en la reconstrucción de la CV”

Gloria Calero, delegado del Gobierno en la Comunitat Valencinaa. Foto: Archivo E3.

Ante esta situación, ha señalado Calero, “podemos construir entre todos o poner piedras en el camino. Podemos remar en la misma dirección y arrimar el hombro, como nos pide la población, o tratar de torpedear las iniciativas de este Gobierno con críticas desproporcionadas e injustas”. Frente a una situación como la actual, la delegada ha apelado “a la negociación constructiva con un Gobierno que escucha y al diálogo entre fuerzas políticas y sociales”.

Calero ha subrayado que el Gobierno ha aprobado un fondo no reembolsable de 16.000 millones de euros para “recuperar y potenciar la sanidad y la educación” de las Comunidades Autónomas, pero también “para hacer frente a la disminución de los ingresos autonómicos y para compensar los mayores costes del transporte público competencia de las comunidades autónomas”.

Según ha señalado Gloria Calero, “el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana ya ha cifrado en 40,9 millones de euros, los que recibirá la Comunitat por este concepto del Fondo Extraordinario y que es totalmente independiente de otros instrumentos con los que se abordarán los transportes de competencia local”.

El Gobierno de España también ha puesto en marcha el Ingreso Mínimo Vital “un instrumento que supondrá un hito histórico para esta país en la lucha contra la pobreza, sobre todo la infantil”. Según ha dicho la delegada, la solicitud del Ingreso Mínimo Vital “está funcionando con normalidad en la Comunitat Valenciana gracias a la actuación de la Tesorería de la Seguridad Social”, al tiempo que ha solicitado la colaboración de los ayuntamientos en el desarrollo de esta medida que responde “no solo a la justicia social sino a la decencia y a la dignidad”.

La delegada ha recordado que el Gobierno ya ha aprobado un plan dotado de 3.750 millones de euros para el sector del automóvil, que responderá “a las necesidades de este sector fundamental” para la Comunitat Valenciana. Además, ha señalado Calero, “está previsto que mañana se apruebe el Plan de Impulso del Turismo, consensuado con todos los representantes del sector y en coordinación con las Comunidades Autónomas”. Esta iniciativa, ha dicho la delegada “pone de manifiesto que la recuperación de la actividad turística es prioritaria para el Gobierno de España”.

credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta