Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Arcadi España: «Para superar esta crisis necesitamos un proceso de reconstrucción»

Redacción E3
Publicado a 28/05/2020 20:08

El conseller de Política Territorial, Arcadi España ha destacado que «tras la crisis sanitaria de la COVID-19, necesitamos un proceso de reconstrucción de la economía, no solo en nuestro país, sino empezando por Europa, para continuar a nivel global». Así se ha expresado en conseller en la presentación telemática del libro «Excesos: amenazas a la prosperidad global» de Emilio Ontiveros, presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI).

En su intervención, España ha destacado el papel de las instituciones en la regulación del sistema económico, para lo que aboga por un mayor protagonismo del sector público en la actividad económica y una mayor implicación en la protección del planeta. Para ello, «necesitamos – ha apuntado el conseller- unas empresas socialmente más responsables y una globalización gestionada con unas reglas comunes que consideren a todos los actores implicados». En este sentido el titular de Política Territorial ha significado la responsabilidad de afrontar el futuro con «rigor y esperanza, confiando en el progreso sin dejar a nadie atrás».

Arcadi España: «Para superar esta crisis necesitamos un proceso de reconstrucción»

Arcadi España y Emilio Ontiveros,

De igual manera, el conseller ha resaltado la oportunidad de evaluar las virtudes y los defectos de la digitalización y «emplearla para hacer nuestro mundo más igualitario«. En este contexto ha advertido que tanto las instituciones, como las empresas o los inversores muy conservadores «empiezan a asumir que la erosión de la confianza de la población, así como la evolución de las desigualdades, ponen en riesgo su propia supervivencia».

Respecto a la publicación, Arcadi España lo ha calificado de «ameno, extremadamente divulgativo, acertado y necesario».

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Dejar una respuesta