Lunes, 28 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

El Gobierno quiere un nuevo Estatuto del Trabajador dentro del ‘diálogo social’

Redacción E3
Publicado a 22/05/2020 14:00

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha querido zanjar la polémica sobre la reforma laboral tras el Consejo de Ministros. «Sí a un nuevo Estatuto del Trabajador en el marco del diálogo social», ha repetido en un par de ocasiones.

Montero ha señalado que el diálogo social es «más importante que nunca» y que la intención del Ejecutivo es que todas las cuestiones laborales se negocien en ese ámbito. «Solo de la mano del diálogo social llegamos a acuerdos importantes y beneficiosos para todas las partes», ha subrayado.

El Gobierno quiere un nuevo Estatuto del Trabajador dentro del ‘diálogo social’

La ministra Montero ha querido zanjar la polémica. | Foto: Moncloa

«La intención del Gobierno es y será la negociación de todas las cuestiones laborales en el marco del dialogo social (entre patronal y sindicatos), es el lugar idóneo«, ha añadido.

«Queremos que fructifique en un trabajo más digno y seguro, empresas más competitivas y en mayor cualificación de los trabajadores», ha concluido.

Sobre las diferentes posiciones expresadas ayer dentro del Gobierno, ha defendido que todos están comprometido con el acuerdo programático, que puede haber «diferentes sensibilidades» pero que van «todos a una», y ha recordado el papel que debe jugar también la comisión de reconstrucción del Congreso en el ámbito laboral.

En un comunicado difundido después de la votación del miércoles en el Congreso para prorrogar el estado de alarma, EH Bildu anunciaba que había alcanzado un acuerdo con PSOE y Unidas Podemos -firmado por sus tres portavoces- para derogar la reforma laboral de «forma íntegra».

Horas después, el PSOE emitía una nota aclaratoria informando de que quedaba anulado ese punto primero del acuerdo suscrito con EH Bildu y que la derogación se ceñía a aspectos concretos como la prevalencia del convenio sectorial o la ultraactividad de los convenios.

Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Caixa Popular Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

Deja tu respuesta