Lunes, 07 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Diputación de Alicante, en un programa europeo del agua como patrimonio cultural

Redacción E3
Publicado a 18/08/2019 13:59

La Diputación de Alicante ha sido seleccionada para participar en una iniciativa europea de cooperación interregional encaminada a mejorar las políticas y programas de desarrollo en materia de patrimonio cultural del agua.

El proyecto, estructurado en dos fases y liderado por el Ayuntamiento de Breda (Países Bajos), cuenta con un presupuesto de 1.636.124 euros de los que la institución provincial recibirá más de 210.000 euros.

Diputación de Alicante, en un programa europeo del agua como patrimonio cultural

Interreg Europa pretende ayudar a los gobiernos locales y regionales a desarrollar y optimizar políticas sociales y ambientales| Dip. Alc

“Es importante trasladar a Europa la problemática en materia hídrica que sufrimos en el levante español y con medidas de este tipo podemos concienciar de las necesidades que tiene la provincia de Alicante”, ha resaltado el diputado de Proyectos Europeos, Adrián Ballester.

En la primera fase de este programa, con una duración de 24 meses, la Diputación trabajará en el ámbito regional con el fin de involucrar a agentes clave en este sector y definir las acciones más convenientes y participativas. Asimismo, “también se llevarán a cabo reuniones internacionales con el resto de socios europeos, en este caso Italia, Hungría y Dinamarca, para compartir experiencias e ideas”, ha indicado Ballester.

Posteriormente, la segunda fase, que se prolongará a lo largo de un año, contemplará la ejecución de las actuaciones diseñadas, así como su seguimiento.

Interreg Europa es un programa de cooperación interregional que pretende ayudar a los gobiernos locales y regionales de toda Europa a desarrollar y optimizar políticas sociales y ambientales, a crear entornos y oportunidades y a compartir soluciones para propiciar inversiones, innovación e implementación sostenible de los territorios.

En él se incluye el proyecto WAVE, que se basa en perfilar estrategias para la reutilización y aprovechamiento del patrimonio cultural de las ciudades vinculados a sus cursos de agua. Para ello se ponen en valor acciones de crecimiento socioeconómico y adaptación climática de las distintas zonas implicadas.

credendo desde 1921
puerto de Valencia
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
puerto de Valencia

Artículos relacionados

José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta