Viernes, 21 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

La Ciudad de la Luz albergará la sede de la nueva Conselleria de Innovación

Redacción E3
Publicado a 25/07/2019 15:27

Uno de los edificios de la Ciudad de la Luz de Alicante acogerá la sede definitiva de la nueva Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, la primera que se ubica fuera de València por decisión del president socialista Ximo Puig.

Dirigida por la ilicitana profesora de la Universidad de Alicante Carolina Pascual, la Conselleria estará operativa «en breve», según fuentes de la Generalitat, en uno de los edificios centrales del que fuera complejo industrial audiovisual situado en la partida alicantina de Aguamarga.

La Ciudad de la Luz albergará la sede de la nueva Conselleria de Innovación

La Ciudad de la Luz es uno de los puntos neurálgicos del proyecto del Distrito Digital que impulsa la Generalitat para atraer a Alicante y al resto de la Comunitat a empresas tecnológicas y del conocimiento, y en el recinto también se halla la delegación en la provincia de la radiotelevisión autonómica À Punt.

Una vez descartado el edificio Prop de Alicante y también, por falta de espacio, la sede del Consell en la ciudad -la Casa de las Brujas-, se ha apostado por la Ciudad de la Luz  por ser un sitio eficiente y con posibilidad de crecimiento en personal y estructura. La decisión es compatible con la prohibición de Bruselas de desarrollar actividades relacionadas con el cine en ese complejo hasta el año 2027, después de la sanción impuesta por la Comisión Europea por atentar contra la libre competencia por el gasto de 323 millones de dinero público en la construcción.

Edificado en la época del popular Eduardo Zaplana, el complejo ha salido en los últimos años a subasta en dos ocasiones sin éxito tras la sanción impuesta por Bruselas, la última con un precio de salida de 94,4 millones de euros.

La Ciudad de la Luz ha albergado el rodaje de 63 películas entre 2005 y 2012 con algunos de los cineastas y actores más reconocidos internacionalmente, como Francis Ford Coppola (con ‘Tetro’), Jean Jacques Annaud (‘Su Majestad Minor’) y Carlos Saura (‘Io, don Guiovanni’).

De los intérpretes, han pasado por los estudios Gerard Depardieu, Bruce Willis, Viggo Mortensen y Colin Farell, así como Antonio Banderas, Penélope Cruz, Luis Tosar y Ernesto Alterio, entre muchos otros.

Uno de los mayores hitos ha sido el rodaje de ‘Astérix y los Juegos Olímpicos’, que se prolongó durante semanas en 2006 y dejó muchos millones de euros en la ciudad, aunque el trabajo que más éxito de público y crítica fue «Lo Imposible», la cinta de Juan Antonio Bayona con por Naomi Watts sobre el tsunami en el océano Índico.

Bayona utilizó el espectacular tanque acuático del complejo, uno de los mayores del mundo, para filmar en 2010 las sobrecogedoras escenas en las que el agua parece que puede con todo.

GVA Sanitat stop agresiones
Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agressions
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agressions

Artículos relacionados

Caixabank Empresas
Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV
Eurocaja Rural
Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad

Dejar una respuesta