Miércoles, 23 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Pensiones, paro de larga duración y temporalidad, retos de la economía española

Redacción E3
Publicado a 04/04/2019 17:48

“La economía española resiste mejor que la de nuestros principales socios del euro, de momento, pero si estos continúan desacelerándose, no seremos inmunes”. Así lo ha advertido el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, en la conferencia que ha impartido en la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Arce se ha centrado en las perspectivas y retos de la economía española y ha insistido en la necesidad perentoria de reducir la deuda pública y la deuda externa, así como «acometer aquellas reformas necesarias para elevar la capacidad de crecimiento y creación de empleo”.

Pensiones, paro de larga duración y temporalidad, retos de la economía española

Óscar Arce en la Universidad CEU Cardenal Herrera

Entre los aspectos a corregir señaló la alta tasa de paro de larga duración y el recurso excesivo a la contratación temporal que, junto a la reducida inversión en I+D+i, «limitan el crecimiento de la productividad”, ha añadido el conferenciante.

Ha abogado por “más avances en el proceso de consolidación fiscal, que sean compatibles con una mejora de la calidad de las finanzas públicas y no obstaculicen el crecimiento económico”.


Para Óscar Arce, el envejecimiento de la población limita el crecimiento potencial y compromete las finanzas públicas


El envejecimiento de la población española y la sostenibilidad del sistema público de pensiones también fueron objeto del análisis del director general de Economía del Banco de España. Aseguró que es “un reto de primer orden para el crecimiento potencial y las finanzas públicas al limitar el número de personas activas”.

Óscar Arce ha afirmado que la reforma del sistema de pensiones debe sustentarse “sobre la sostenibilidad financiera y social, así como sobre la contributividad, predictibilidad y transparencia”.

Además, ha proseguido, “es importante el diseño de un mecanismo automático que garantice el equilibrio financiero del sistema, una vez incorporadas las preferencias sociales sobre el grado de suficiencia del sistema”.

Por último, Arce se ha mostrado partidario de acometer “reformas de calado, tanto por el lado de los ingresos como de los gastos”.

Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Dejar una respuesta