Domingo, 13 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Antonio Garamendi será elegido el miércoles presidente de la CEOE

Antonio Garamendi será elegido el miércoles presidente de la CEOE

Juan Rosell hasta ahora presidente de la CEOE, junto a Salvador Navarro. |CEOE

Redacción E3
Publicado a 18/11/2018 19:30

La CEOE celebra este miércoles 21 de noviembre su asamblea electoral, de la que saldrá elegido como presidente de la patronal para los próximos cuatro años el actual líder de Cepyme, Antonio Garamendi, ya que ha sido el único candidato presentado. El relevo al frente de la organización empresarial se prevé «tranquilo«, aseguran a Efe fuentes de la patronal, dado que Garamendi ha estado trabajando en los cuatro últimos años muy próximo a Juan Rosell, que deja la presidencia de la CEOE tras ocho años en ella.

Más de 700 compromisarios están llamados a asistir a esta asamblea electoral, en la que Rosell hará balance de su trabajo en la presidencia de la CEOE, del que ya ha puesto en valor el consenso logrado con Gobierno y sindicatos y la transparencia impuesta dentro de la organización.

antonio-garamendi-CEOE

Antonio Garamendi, con toda probabilidad, será el nuevo presidente de la CEOE. |CEOE

Tras ello, se procederá a la votación, tal y como prevén los estatutos de la patronal, si bien cabe la posibilidad de que, si nadie se opone, se produzca una «proclamación por aclamación» dado que sólo hay un candidato. Posteriormente el candidato Garamendi, que ha presentado su candidatura respaldada por 137 avales de 43 organizaciones miembro, procederá a la lectura de su primer discurso como líder de la patronal.

«Va a ser una transición tranquila, natural y en la que el nuevo presidente conoce perfectamente todos los proyectos en los que lleva años trabajando la CEOE», explican las fuentes. De puertas a fuera, el reto fundamental al que se va a enfrentar Garamendi durante su mandato será «poner el punto de vista empresarial en las medidas que se están poniendo en marcha desde el actual Gobierno».

En concreto, sobre la mesa se encontrará con los cambios fiscales vinculados a los presupuestos, por lo que el empresario vasco deberá «hacer comprender al Gobierno que o seguimos apostando por un clima ‘friendly’ con la empresa, que permita continuar creando empleo y generando riqueza, o vamos a dar un paso atrás». El cambio de patrón de patrones se produce además en un contexto de incertidumbre provocada por la situación política en general, tanto dentro como fuera de España, con el futuro de Europa «en un momento muy convulso» y con elecciones europeas el año que viene.

En clave interna, el principal reto que tendrá Garamendi será continuar poniendo en valor el papel de la CEOE en el mundo empresarial, «seguir defendiendo los intereses empresariales, haciendo que la patronal sea más representativa, más seria y cuya voz sea escuchada».

Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Artículos destacados
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Eurocaja Rural los maquinas
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta