Lunes, 07 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Prestigiosas figuras europeas participan en el congreso «Más Allá del Museo»

Redacción E3
Publicado a 15/10/2018 16:40

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) organiza el congreso Más Allá del Museo los días 19 y 20 de octubre con el objetivo de debatir el futuro de las instituciones culturales en el siglo XXI. El congreso cuenta con ponentes del ámbito museográfico y artístico internacional que relatarán sus experiencias y proyectos en los centros que representan. En el encuentro se debatirá sobre qué debería caracterizar a los museos en el siglo XXI, cuáles son sus fronteras o si debe haberlas, así como la relación, actual y futura, con los agentes y espacios que conforman el ecosistema artístico

El ciclo de conferencias arrancará con la ponencia de Sjarel Ex, director del Museum Boijmans Van Buningen de Rotterdam, quien explicará la renovación prevista del museo en 2019 con el fin de hacer visitable la colección no expuesta. Todo un reto a la hora de mostrar la colección y de subvertir el orden clásico temporal.

Prestigiosas figuras europeas participan en el congreso «Más Allá del Museo»

Por su parte, Beatrice Josse, directora de Magasin de Grenoble, cuestionará la propia institución artística y los límites de ésta privilegiando eventos efímeros sobre exposiciones. Según su filosofía las creaciones de los artistas contemporáneos actuales no son las mismas que las de los años 80, por lo que los espacios y las dinámicas han de adaptarse a ellos.

Paul B. Preciado, director de Programas Públicos del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) y de la Documenta 14, internacionalmente conocido por su trabajo sobre las políticas de cuerpo, género y sexualidad, cerrará el ciclo de conferencias del viernes. Su intervención aportará nuevas perspectivas sobre cómo el museo se sitúa y desarrolla prácticas en el contexto socioeconómico actual.

Desde Zúrich se desplazará al IVAM Carmen Mörsch, directora del Institute for Art Education de la Universidad de las Artes de Zúrich, Suiza. En sus planteamientos revisa los proyectos educativos en los museos, y propone otras metodologías y procesos que sean más colaborativos, críticos y constructivos.

La conferencia de Andrea Viliani, director del Museo de Arte Contemporáneo de Nápoles (Madre), girará en torno a su concepto de museo y a sus prácticas de trabajo, en las que parte de la realidad social y el contexto en el que se ubica el centro.

La ponencia de Iwona Blazwick, directora de la Whitechapel Gallery en Londres, cerrará el congreso el sábado por la tarde. Blazwick formó parte del equipo de la Tate Modern que diseñó la reordenación de la colección. Su propuesta fue innovadora al romper el orden cronológico de las obras para reorganizarlas por bloques temáticos, estableciendo relaciones y diálogos entre las piezas y los artistas.

La estructura del congreso persigue mostrar la pluralidad de pensamientos activos que están generando ideas y prácticas en torno al museo.

Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
credendo desde 1921
puerto de Valencia
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta