Gabol impulsará joint ventures para afianzar su presencia internacional
Lo que empezó en 1965 como un pequeño taller de la familia Gallego en Burjassot que fabricaba productos de marroquinería, hoy se ha convertido en una de las marcas españolas de bolsos y maletas más reconocidas de nuestro país, Gabol.
En 1983, la siguiente generación se hace cargo del negocio y lo convierte en una gran industria, que decide apostar por la internacionalización y la deslocalización de parte del proceso de producción, manteniendo el diseño en España. «Hoy el 50 % de nuestra facturación procede de fuera de España», confirma Javier Gallego, director de Marketing de Gabol a Economía 3 en el marco del foro The Best organizado por el Club de Marketing del Mediterráneo y el Club de las Primeras Marcas.

En el ámbito internacional la compañía cuenta con 65 distribuidores y el objetivo pasa por «formar joint-ventures con cada distribuidor para poder así mejorar la presencia en cada país», explica Gallego.
Para Gallego algunos de los países estratégicos y donde cuentan con un importante mercado son Irán, México o Polonia, «donde queremos situarnos en la frontera con Rusia para abordar el mercado ruso, de gran complejidad pero interesantes oportunidades«.
El director de Marketing puso en valor que Gabol es una empresa valenciana especializada en el diseño, producción y comercialización de maletas, bolsos, carteras y mochilas escolares, entre otros, una diversificación de producto que le ha llevado a apostar por un claim más global «full of life», «con ello queremos decirle al cliente que le queremos acompañar a lo largo de toda su vida», indica Gallego.
La compañía es consciente que «si eres una empresa fuerte y tienes mayor distribución es más fácil sobrevivir y diferenciarse en un sector que demanda calidad, diseño y un precio atractivo: en definitiva, queremos ser la marca española de referencia en productos de viaje y carteras de ejecutivo, siendo fuertes a escala nacional e internacional», reitera.
Para Gallego, su proyecto de consolidación a nivel nacional, donde ya tienen presencia en más de 1.600 puntos de venta, se basa en llevar su orientación al consumidor bajo la exigencia de calidad en el producto y en el servicio a las redes sociales, invirtiendo mucho a «nivel de marca».
Artículos relacionados

BdB agradece a almacenes, colaboradores e instituciones su apoyo en la DANA

Una empresa del PCA crea una app que convierte documentos en presentaciones 3D

Venux nombra a Catalonia Ceramic su distribuidor oficial en Cataluña y Andorra