Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Aefa e Improven defienden la excelencia como método para obtener resultados sólidos

Redacción E3
Publicado a 01/02/2018 13:36

El tamaño de las empresas familiares españolas puede dificultar el reto de crecer y ser sostenibles en el futuro, puesto que el 90% de ellas son pymes y se estima que tienen la mitad del tamaño que otras compañías homólogas de países del entorno. Así se ha dado a conocer durante la celebración de un encuentro que ha organizado la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante y la consultora Improven, y que ha tenido como temática principal la búsqueda de la excelencia en la empresa familiar para obtener resultados sólidos.

La ponencia ha versado sobre la necesidad de que la empresa familiar alcance la excelencia en su proceso de desarrollo y modelo de gestión para que sea sostenible en el tiempo. El director general y socio de Improven, Sergio Gordillo, ha recordado que el mercado está cambiando y para que “una empresa sea sostenible en el futuro, rentable y siga existiendo tenemos que movernos en dos ejes fundamentales”, que para el experto se dividen en el eje de la pasión, valores y compromiso de las personas de la compañía, y el otro eje que abarca la gestión y profesionalización de la misma.

Sobre este concepto, Gordillo ha incidido en que “solo si evolucionamos en los dos ejes, la empresa será sostenible”. Durante la charla, se ha insistido en la importancia de que las empresas familiares apuesten por la excelencia en la gestión, la metodología, la tecnología, los procesos y el aprendizaje, pero sin olvidar el fomento y desarrollo de los valores corporativos en las compañías para lograr que el modelo sea sostenible.

Por su parte, el presidente de Aefa, Francisco Gómez, ha subrayado que “sin perder aquellos signos distintivos, que han marcado el devenir de nuestras empresas, debemos ser capaces de integrar nuevos avances en los procesos productivos y de gestión, que nos permitan afianzar nuestra competitividad en el mercado e igualmente reforzar nuestra productividad”.

Como gran reto pendiente para algunas empresas familiares se encuentra potenciar el proceso de profesionalización y los valores familiares. Según ha explicado el director general de Improven las personas deben estar vinculadas al proyecto empresarial, pero también deben contar con una buena formación y preparación en su cargo.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta