Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Medio Ambiente aprueba la declaración de impacto para unir por tren las dársenas de PortCastelló

Redacción E3
Publicado a 29/09/2017 7:51

La conexión ferroviaria entre las dos dársenas del puerto de Castellón recibió ayer un nuevo respaldo con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la aprobación por la Secretaria de Estado de Medio Ambiente de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de los dos proyectos de esta obra, algo que esperaba el ente portuario castellonense. La aprobación del impacto ambiental del proyecto es un trámite más, dado que Puertos del Estado prevé la obra dentro de su plan plurianual de inversiones, tal como señaló hace unas fechas el presidente del PortCastelló, Francisco Toledo.

El coste del proyecto que permitirá la unión por tren de las dos dársenas saldrá a licitación por 17 millones de euros y el IVA correspondiente.  La DIA, que el ministerio ha tramitado durante más de año y medio, plantea la necesidad de esta conexión dado que «el centro de la actividad portuaria se está desplazando hacia el sur«. Este tren interno -de una vía en ancho mixto, es decir, con tres carriles– conectará con el acceso sur y permitirá dejar sin uso el norte actual, que atraviesa el núcleo costero de El Grao de Castellón.

Medio Ambiente aprueba la declaración de impacto para unir por tren las dársenas de PortCastelló

Entre las 12 alternativas propuestas «algunas muy similares entre ellas«, señala el documento- se ha seleccionado la 9, que contempla una estación de clasificación con una zona de acopio de contenedores, en la que habrá una doble vía y accesos para camiones. La vía se desplazará hacia el norte adosada a la escollera del dique de poniente (que se ampliará) y cruzará a la dársena norte mediante dos puentes retráctiles que, cuando estén recogidos, dejarán dos bocanas de 50 metros de anchura para el paso de los buques pesqueros y también los de recreo hacia sus respectivas zonas de atraque.

Entre las medidas correctoras a la fauna, se prevé paralizar las obras desde el 1 de abril hasta alrededor del 15 de julio para permitir la cría de las 4.000 parejas de gaviota de Audouin que nidifican en la dársena sur, «la mayor colonia del mundo«.

Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Deja tu respuesta