Viernes, 11 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

La UPV, primera universidad pública que crea un fondo inversor para proyectos innovadores

La UPV, primera universidad pública que crea un fondo inversor para proyectos innovadores
Redacción E3
Publicado a 02/03/2016 16:04

El Consejo Social de la Universitat Politècnica de València y la gestora de capital riesgo Clave Mayor presentarán mañana el fondo spin out Tech Transfer UPV. Un modelo de inversión novedoso y pionero, dentro del sistema universitario español, para apoyar proyectos de transferencia de tecnología generados en la UPV y acompañarlos en su salida al mercado, con un objetivo de maximizar el retorno para los inversores.

fibra opticaEsta iniciativa sitúa a la Politécnica como la primera Universidad pública española que pone a disposición un instrumento de financiación de estas características. Y la equipara con Universidades de referencia como Oxford, Lovaina o Manchester donde está implementado desde hace décadas.

El acuerdo alcanzado entre el Consejo Social de la UPV y Clave Mayor permitirá invertir en hasta 21 proyectos, durante 3 años, a través de un fondo venture de capital riesgo de hasta 6 millones de euros y una dotación máxima por proyecto de 500.000 euros.

Tech Transfer UPV, f.c.r. cuenta con el respaldo económico de la Generalitat Valenciana y de industriales y empresarios valencianos que apuestan por un nuevo instrumento de generación de valor en la Universidad.

Esta nueva vía de dinamizar y dar visibilidad a proyectos de la UPV se dirige a ‘spin outs’ universitarias del sector de telecomunicaciones; cleantech (nuevos materiales y energías renovables); ingeniería y construcción electrónica, mecánica y robótica; agroalimentación (microbiología y alimentos); y life science (biotecnología y dispositivos médicos).

Clave Mayor ha abierto una oficina en el campus de Tarongers desde donde se facilitará la proximidad a la UPV y a sus proyectos y científicos y emprendedores. Los proyectos de base tecnológica e innovadora deberán contar con un plan de negocio ajustado a la demanda del mercado, una estrategia comercial, clientes potenciales y estar liderados por un equipo alineado y con capacidad.

Según Mónica Bragado, presidenta del Consejo Social de la UPV, “hemos conseguido configurar el primer fondo de transferencia de tecnología en una universidad pública española. Un reto centrado en la creación de valor y que esperamos acerque a la sociedad la significativa propiedad intelectual que genera esta universidad”.

Por su parte, Pedro de Álava, director de inversiones del fondo considera “que este nuevo instrumento permite acercar la experiencia de empresarios e industriales a la creación de nuevas compañía innovadoras del entorno UPV”. 

Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Artículos destacados
Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Eurocaja Rural los maquinas
Infonif bases de datos
Prestamos IVF Vivienda

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta